Deportes | femenino | Estudiantes | liga

"Hoy vemos los frutos de la apuesta a juveniles", resaltó Delfina Leal

La DT de la primera división y coordinadora general del Departamento de Fútbol de Estudiantes analizó el presente de la entidad y también lo que sucede en la Liga. Se mostró "orgullosa" por ser la única mujer dirigiendo

La coordinadora del fútbol femenino y entrenadora de la primera división de Asociación Atlética Estudiantes de Río Cuarto, Delfina Leal, destacó la importancia que tiene en el presente la apuesta que hicieron a las divisiones juveniles.

También se refirió a la actual situación generada por la pandemia de coronavirus, al presente de la actividad en el ámbito de la Liga Regional y el orgullo que es para ella ser la única DT mujer que dirige en los 19 equipos que hay en competencia.

“Como persona, no escapo a la situación que hoy atraviesa todo el mundo. En este tiempo hemos tenido que amoldarnos a una forma de vivir que no estábamos acostumbrados y cuesta. Pasarlo en familia y cuidando tus afectos es lo mejor que se puede hacer en esta situación. A nivel colectivo, con el club supimos atravesar la primera pandemia y esta segunda vuelta nos tomó un poco más de sorpresa”, comenzó diciendo.

Además agregó:“Con el plantel seguimos acompañando mediante reuniones de Zoom y pasamos las actividades para que las realicen individualmente. Nos acompaña también el coach deportivo, que es fundamental en este proceso”.

Al referirse al presente del fútbol femenino de la entidad celeste, la oriunda de Huinca Renancó resaltó:“El presente es especial en el sentido de que hoy vemos los frutos de la gran apuesta a juveniles. Nos respaldan los resultados y lo que se muestra deportivamente”.

“Hay grandes objetivos a futuro inmediato y de puertas abiertas en cuanto a proyecciones y oportunidades para las jugadoras”, explicó.

La entidad de la Avenida España está participando en el torneo de primera división y al momento de la suspensión del campeonato ocupaba el segundo lugar en la tabla de posiciones de la Zona B, a cinco puntos del líder, Ateneo Vecinos A.

Al analizar lo realizado por el equipo, dijo: “El balance es muy bueno y el esperado. Hay que ver cómo volvemos con este nuevo parate, pero nos planteamos siempre el máximo objetivo, como todos los clubes, que es el de ganar nuestro primer torneo de Liga”.

“Pero hay otros objetivos que son igual de importantes como preparar deportivamente y mentalmente a las jugadoras para que tengan proyección a nivel nacional e internacional. Este año por pandemia se truncaron varios viajes y amistosos a nivel provincial y nacional que tenemos en cuaderno. Tener esas experiencias y ese roce es bueno también para medirnos. Vemos el potencial en nuestras jugadoras y, si bien recoger títulos en la institución es la idea y lo ideal, también lo es crear una cultura futbolística, al igual que en el masculino. Esto aplica desde escuelita hacia adelante”.

La DT también integra la mesa de trabajo del fútbol femenino de la Liga Regional y se refirió al respecto. “A nivel Liga puedo decir que este año se lo abarcó de otra manera. Si bien había una buena base por gestiones anteriores, veo a una Liga dispuesta a generar. Tenemos una de las ligas de fútbol femenino más grandes del país. Al ver eso, la gran apuesta es generar un torneo para inferiores. Esto ya se encuentra sobre la mesa de trabajo, la idea era darle forma a mitad de año. Tendremos que ver qué pasa con la vuelta de las actividades deportivas, pero es algo que ya está como proyecto. Además del interés en tener competencias interligas. Creo que la gran apuesta es el torneo para inferiores y es algo que está en camino”, precisó.

En la Liga Regional son 19 los equipos que participan en la competencia y el dato es que Delfina Leal es la única DT. “Cuando vi un relevamiento de planteles en un portal de noticias fue algo que me tomó por sorpresa. Claro que se siente orgullo por tener más que nada la oportunidad de permanecer. Pero también abre la puerta al debate a pensar que la participación de una mujer en el plantel siempre es buena sea en el caso que sea. Digo, el cargo que sea, porque veo a muchos colegas masculinos que hacen un trabajo enorme por sus equipos y se comprometen de una manera muy linda. Tener las dos visiones es importante, del hombre y de la mujer”.

“Hay mujeres muy capaces en nuestra Liga; tengo la oportunidad de charlar con mucha gente del fútbol: profes, jugadoras ya retiradas, y de todas podés aprender siempre algo. En fútbol femenino es necesaria la participación de una mujer en el plantel, sea el cargo que sea, para aportar sus conocimientos o habilidades. Es bueno tener las dos miradas”.

Delfina Leal tiene 29 años y contó que su relación con el fútbol “comenzó gracias a una gran jugadora histórica de Río Cuarto, Trinidad López, quien también aportaba lo social con su copita de leche y daba clases de fútbol a niños y mujeres y participaban en los campeonatos en la costanera del río”. “Luego participé media temporada en Sportivo Municipal, de ahí pasé a Centro Cultural Alberdi. De ahí pasé a formar parte del primer plantel de Asociación Atlética Estudiantes, dirigido por Mariana Ferretti. Desde ese momento permanecí en la institución”, finalizó.