Ambas instituciones recibieron requerimientos del Juzgado Federal N° 3 de La Plata y del Ministerio de salud de la provincia de Córdoba, donde en estos momentos se desarrollan reuniones de urgencia.
Además, hay centros de salud de la ciudad de Villa María como la Clínica Doctor Gregorio Marañon, Clínica Especialidades Villa María, Clínica Romagosa y Sanatorio La Cañada.
Vale señalar que, según una resolución del 31 de mayo del Ministerio de Salud de la Nación, todos los efectores deben obligatoriamente informar los “casos sospechosos” en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA).
En tanto, la cartera sanitaria provincial trabaja junto a la Fiscalía de La Plata para garantizar los requerimientos administrativos de esta hacia los efectores privados.
Pedido de informes
La Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable a un proyecto para que el Gobierno Nacional informe sobre los controles a los laboratorios involucrados en el fentanilo contaminado, la cantidad de muertos ocasionados por este opioide y las alertas sanitarias activadas por el Ministerio de Salud y la ANMAT.
Las preguntas están plasmadas en un despacho de la comisión de Acción Social y Salud Pública respaldados por todos los bloques políticos donde se piden informes al Gobierno Nacional sobre las medidas adoptadas para evitar esta crisis sanitaria que provocó casi un centenar de muertos a las personas inoculadas con esta droga adulterada.