Río Cuarto | feriado | comercios | caída

Pese al feriado, los comercios abrieron porque "las ventas vienen en caída"

Los negocios adhirieron a la propuesta del Cecis de cerrar el lunes y abrir el viernes para no perder la semana por los “findes” largos. El último relevamiento arrojó una baja de la actividad mercantil del 1,47 por ciento

Pese al feriado del Día de la Bandera, los comercios riocuartenses abrieron sus puertas porque “las ventas vienen en caída y hay que repuntar”.

Los negocios adhirieron a la propuesta del Cecis de cerrar el lunes y abrir el viernes para no perder la semana por los “findes” largos.

Es que los comercios vienen en caída libre:el último relevamiento del Cecis arrojó una baja de la actividad del 1,47%.

Ante la llegada de los fines de semana largos, el Centro Comercial sugirió cerrar el lunes, cuando se conmemoró el paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, pero abrir el viernes, Día de la Bandera, ocasión en la que evoca la figura del general Manuel Belgrano.

Por la sucesiva baja en las ventas minoristas, los comerciantes están muy preocupados: “Si bien no fue la primera baja intermensual del año 2025, comparando mayo con abril, la complementación con la caída interanual, entre mayo de este año e igual mes del año pasado, enciende luces de alarma en los negocios. Esperemos que esto no sea algo que se siga viendo en los próximos meses, porque si no estaríamos hablando ya de una situación un poco más complicada para el sector”.

Los comercios de la ciudad admiten que “vienen con niveles bastante bajos de consumo”.

Los comercios admiten que “vienen con niveles bastante bajos de consumo”.

La ecuación es simple: los productos aumentan y es bajo el poder adquisitivo de la gente.

Eso pone a los propietarios de los negocios en una disyuntiva :o suben el precio de las mercaderías para poder hacer frente a los costos fijos o desisten de esa posibilidad para no perder clientes.

“Es necesario revertir esta situación, pero todavía no se está viendo y las expectativas de los comerciantes van mermando, aunque se aguarda que los niveles de ventas cambien”, señalan desde el Cecis.