Junto a la Orquesta Filarmónica de Córdoba, que contó con la dirección de Obi Homer, el artista nacido en Neuquén enamoró a la multitud que se reunió en el salón de la Asociación Atlética Banda Norte, en un show que fue postergado por cuestiones climáticas.
El reconocido cantautor, compositor y productor, que alcanzó su popularidad con Los Nocheros, interpretó los grandes éxitos de su extenso cancionero, en una propuesta musical diferente, que fue seguida con gran pasión por los espectadores que fueron parte del que fue el broche de oro del evento que ya es un clásico en Río Cuarto.
“La característica de este festival lo hace único. Acá podemos fusionar la música popular con una orquesta sinfónica. Para mí es un gusto estar acá. Hacía mucho que no tocaba con una sinfónica, así que ha sido un placer la invitación para venir a Río Cuarto”, aseguró el cantante.
Vale decir que antes de que Rojas se suba al escenario, el Ensamble de Música Popular Argentina y Latinoamericana de la Universidad Nacional de Río Cuarto presentó De la Raíz al Corazón, con la dirección de Walter Cisneros, para completar una jornada inolvidable.
WhatsApp Image 2025-03-25 at 07.47.15.jpeg
Un balance positivo
A todo esto, el Intendente Guillermo De Rivas hizo un balance positivo al cierre del festival y dijo que la respuesta del público y el resultado que se obtuvo en esta sexta edición animan a redoblar los esfuerzos para superarse en 2026, garantizando así la continuidad del evento.
“Sentimos una gran satisfacción porque los riocuartenses y la gente de la región ratificaron su acompañamiento a este festival, que es el último de los grandes festivales de la provincia de Córdoba. Como dice el slogan, Río Cuarto ha respirado música, más allá de las inclemencias climáticas”, manifestó De Rivas.
WhatsApp Image 2025-03-25 at 07.47.15 (1).jpeg