En un breve diálogo con Puntal, el popular cantautor argentino Raly Barrionuevo, cuenta de la presentación de esta noche en el Otoño Polifónico junto a la Orquesta Sinfónica de la UNC.

-Volvés a Río Cuarto para presentarte en el Otoño Polifónico. ¿Qué sabés del festival, qué te parece la idea de combinar lo sinfónico con lo popular?

-Es un festival necesario, necesitamos de la música para vivir, sea sinfónica, popular, lo importante es hacer buena música.

-Vas a compartir escenario con la Orquesta Sinfónico de la UNC. ¿Cómo surgió la idea de compartir canciones, cómo resultaron los ensayos y qué nos podés adelantar de lo que escucharemos el viernes 24 (por hoy)?

-Fue una invitación que acepté con mucho gusto. Los ensayos están siendo muy divertidos y emocionantes. Van a escuchar versiones nuevas de mis canciones.

-Vas a actuar en el Día Memoria, una fecha especial para los argentinos. ¿Qué sentís en tu interior cada 24 de marzo?

-Se me vienen a la memoria un montón de gente que quiero entrañablemente.

-Estás presentando en el país tu nuevo espectáculo A solas y sin libreto. ¿Cómo te sentís cantando solo y cómo resultaron, en general, las presentaciones realizadas hasta ahora?

-Lo estoy disfrutando muchísimo.

-Has compartido escenarios y grabaciones con una larga lista de artistas de diversos géneros. ¿Qué es lo más rico para un músico a la hora de compartir con colegas?

-Aprender y aprender. La música es un camino compartido.

-Y te pido unas palabras de tu colaboración con Jota Figueroa, nacido en nuestra ciudad, en la canción “La existencia”.

-Hermosa canción y hermoso compartir con Jota.

La Existencia

-Tu último disco “1972”, ¿es una suerte de resumen de tu vida personal y artística?

-Es la historia de mi familia, de sus encuentros y desencuentros, una gran historia de amor marcada por las canciones.

-Leí por ahí que dijiste que “Ey, paisano” es el primer trap de Argentina, aunque la industria no lo vaya a reconocer”. Me pareció muy interesante la definición…

-No tengo dudas que es así. La industria me chupa un huevo.

-Entiendo que te gusta descubrir nuevos artistas. ¿Qué estás escuchando ahora?

-Maggie Cullen y Milena Salamanca me encantan.

-Por último, con tantos años de trayectoria, ¿cuál es, en general, el balance de lo vivido?

-Soy feliz y espero poder seguir caminando en paz.