Río Cuarto | fiscal | Nora | Dalmasso

Proponen prescindir de más de 80 testigos, ¿se acerca el final?

Son parte del cúmulo de 300 testimonios que se tomaron a lo largo de los 15 años de la causa y que, en opinión del fiscal, no son útiles para la actual acusación. Brito pidió 24 horas para contestar por sí o por no

Al cierre de la jornada de ayer, el fiscal propuso que se depure la lista de testigos a incorporar en la causa Dalmasso, y se prescinda de más de ochenta testimonios que en su momento se tomaron en la causa que tiene diez mil fojas.

Se trata de mujeres y hombres que oportunamente fueron citados para abonar algunas de las distintas líneas investigativas que tuvo el caso y que hoy nada aportan a la actual acusación contra el viudo Marcelo Macarrón.

Rivero explicó que si bien en una primera instancia toda la prueba se consideraba pertinente y útil, a esta altura del juicio debe primar el criterio de “necesariedad”, es decir, si aportan o no algún elemento útil para las conclusiones a las que deberán arribar el fiscal y los defensores, a la hora de los alegatos.

La defensa de Macarrón pidió que se le otorgue un plazo de 24 horas antes de contestar la propuesta, tiempo que se tomará para evaluar uno por uno los testigos que Rivero mencionó.

La audiencia de ayer tuvo la particularidad de que se llevó adelante sin ningún testigo presencial.

A falta del desfile de personas en la sala de juzgamiento, lo que se hizo fue leer lo que en su momento declararon la forense Virginia Ferreyra, la integrante de la Policía Federal Gilda Torres, la vecina de los Macarrón, Cecilia Vicario de Bassino, el kinesiólogo Marcos Luna y los golfistas que integraron el contingente que viajó a Punta del Este, Luis Tazzioli y Jorge Compagnucci.

Hasta ahora fueron citados 70 testigos y otros tantos se incorporaron por lectura (es decir, que para la fiscalía y la defensa basta lo que declararon durante la investigación, y por eso no los llamarán).

“Hasta que el presidente del tribunal no diga ‘queda clausurada la prueba’, el juicio sigue”, se atajó el fiscal cuando le preguntaron cuándo llegará el momento de los alegatos.

El lunes, una de las integrantes del tribunal, la jueza Natacha García, estimó que faltaban unos 40 testigos más.

La estimación del fiscal es que el juicio podría concluir al filo de la feria judicial. Aclaró que el receso de invierno estaría previsto después de la primera semana de julio, lo que dejaría cinco semanas de audiencias, todavía.

“No les puedo asegurar nada, pero me parece que no deberíamos andar muy lejos de esa fecha. Si ustedes me preguntan, ¿de acá hasta octubre no nos vamos?, les digo que no. Hoy, como está planteada la cosa, no”, concluyó.

Para la forense, a Nora la mataron en la misma cama donde la encontraron

Con carpeta médica que desaconseja su participación en este juicio, la médica forense de los Tribunales locales, Virginia Ferreyra, no será citada a declarar; por eso, ayer su testimonio, lo que dijo en las dos oportunidades en que declaró en la Justicia, fue incluido por lectura.

Ferreyra estaba de turno la tarde del 26 de noviembre de 2006 cuando hallaron el cuerpo de Nora Dalmasso, pero como se trataba de una causa compleja, asistió a la escena del crimen junto con sus colegas Martín Subirachs y Guillermo Mazzuchelli.

El 4 de enero de 2007 declaró que cuando llegó a la vivienda de la Calle 5 número 627, en el lugar había unas diez personas. “No recuerdo haber visto un acordonamiento policial, pero sí había un policía apostado en la puerta”, dijo en aquella oportunidad.

Vio el cuerpo desnudo de Nora Dalmasso sobre la cama de una plaza de su hija Valentina y en contra de la pared de la habitación.

Una mancha de orina en la cama, a la altura de la pelvis, entre otras evidencias, la llevaron a concluir que el crimen de la dueña de casa se produjo en el mismo sitio donde yacía su cuerpo.

Alejandro Fara. Especial para Puntal