Fito Páez, 'Los años salvajes'
El primer trabajo de una trilogía de discos nacidos en pandemia
Como siempre, su alma inquieta y en constante búsqueda lo lleva a hacer cosas como estas. Una trilogía de álbumes editados en solo un par de meses, siendo “Los años salvajes” el nombre del primero de los tres discos que incluye canciones inéditas grabadas en distintos estudios de Estados Unidos. Este disco forma parte de una inmensa obra compuesta por tres álbumes diferentes, siendo este el álbum inicial de la trilogía.
En él, Fito juega con su pasado y el presente con una impronta bien rockera, en donde incluye canciones nuevas grabadas junto a músicos como Elvis Costello y Fabiana Cantilo.
Los años salvajes
“Los años salvajes” es un álbum directo y emocional. Es el primero de dos discos más: uno instrumental grabado por Páez junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, que saldrá a fines de febrero, y un tercer disco de canciones inéditas en solo piano.
El disco se siente con un Fito renovado y a la vez con una energía rockera que recuerda a ese joven artista que en los 90’ hizo discos increíbles como “El amor después del amor” o “Circo Beat”. Este primer disco de la trilogía, es un álbum que compuso casi en su totalidad durante la pandemia y grabó de corrido en tres jornadas intensas de trabajo.
El disco cuenta con diez canciones originales y una banda excepcional que realzan la producción integral del material. Luis Conte en percusión, Abraham Laboriel Junior en batería, Guille Vadalá en el bajo, Michael Landau en guitarra eléctrica, Diego Olivero en teclados, Juani Agüero en guitarra eléctrica y el mismo Fito Páez en teclados y voces.
Por último, vale destacar que, a mediados de febrero de 2022, se dará a conocer el segundo álbum de esta obra integral. Un disco enteramente instrumental en el que Fito es acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, y más adelante, un tercer álbum de canciones inéditas pero grabadas por Fito solo, con su piano. En abril aparecerá uno "solo de piano" llamado The Golden Light.
Por último, el año pasado Netflix anunció el estreno de la serie “El amor después del amor”, en clara alusión al disco lanzado en 1992 y que aún hoy es el más vendido en la historia del rock argentino. La producción repasará los momentos más destacados de la vida de Páez a lo largo de toda su trayectoria. Hasta el momento no se conoce la fecha de estreno.
Sin lugar a dudas en este nuevo trabajo de Fito Páez, el artista logró conjugar retazos de su pasado con este presente más urgente que lo acompaña, sin duda un verdadero deleite para los fanáticos.
POR Lucas Vizueta (Melómano y Cinéfilo) @disqueria_fmmusical