Río Cuarto | FMI | Alejandra Vigo | Senado

Vigo acompañará el acuerdo con el FMI, como el bloque de Gutiérrez

En su agenda parlamentaria, está previsto que la senadora schiarettista participe de la reunión que se hará hoy en la Cámara Alta con la presencia del ministro Guzmán y del jefe de Gabinete, Manzur

Al igual que el bloque Córdoba Federal, que conduce el diputado Carlos Gutiérrez, la senadora Alejandra Vigo, esposa del gobernador Juan Schiaretti, dará quórum y votará a favor del acuerdo con el FMI, cuando el proyecto, que cuenta con media sanción de Diputados, sea tratado en la Cámara Alta, se informó a Puntal.

En su agenda parlamentaria está previsto que la senadora schiarettista participe de la reunión que se hará hoy en el Senado con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y del jefe de Gabinete, Juan Manzur.

En efecto, la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado de la Nación se reunirá hoy a las 15, en el Salón Azul, sito en el primer piso del Congreso nacional, a efectos de tratar el siguiente temario: “Proyecto de ley en revisión que aprueba el Programa de Facilidades Extendidas, a efectos de refinanciar la deuda existente con el Fondo Monetario Internacional, correspondiente al acuerdo stand by suscripto en el 2018”.

Además de Guzmán y Manzur, estarán presentes el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, y la directora de la Afip, Mercedes Marcó del Pont.

Luego se pasará a un cuarto intermedio para mañana a las 14 en el mismo Salón Azul. Se espera que el proyecto oficialista sea tratado esta semana en el recinto.

“Córdoba Federal es un único espacio político más allá de las cámaras a las que pertenezcan sus integrantes. Por consiguiente, hay unidad de criterios a la hora de la votación”, dijeron ayer a Puntal fuentes consultadas.

Y añadieron: “Es probable que la senadora Vigo dé quórum y es casi un hecho que acompañará con su voto el acuerdo con el FMI como lo hicieron sus pares del bloque Córdoba Federal en la Cámara de Diputados”.

Tras la votación a favor, Gutiérrez sostuvo: “Hay que reivindicar este acuerdo logrado pero claramente no estamos de fiesta. El país se alejó del fantasma del default, pero de ninguna manera podemos pensar que hemos resuelto el problema de los argentinos”.

Córdoba Federal fue el único bloque parlamentario que mantuvo una posición unificada respecto del entendimiento con el FMI en sus ocho miembros.

Al respecto, hizo un pedido público de no incorporar en la iniciativa legislativa el citado programa económico.

Finalmente, el gobierno nacional eliminó ese artículo y sólo dejó el de la refinanciación de la deuda.

De acuerdo con las fuentes consultadas, Vigo está en esa misma sintonía y todo indica que votará favorablemente el acuerdo cuando éste sea tratado en el Senado.

Ya en su cuenta de Twitter había dicho: “No habló (el presidente Alberto Fernández) de un programa, ni una frase que nos indique cómo va a controlar la inflación”. Y agregó: “Ni siquiera se ha puesto en debate lo que venimos planteando desde Córdoba y el interior: una distribución equitativa de los subsidios para que las tarifas no sean tan desequilibradas”.

El bloque Córdoba Federal se había opuesto a votar el plan económico del ministro Guzmán, que iba junto a la refinanciación de la deuda, por considerar que “el Congreso debe limitarse a autorizar la reestructuración de la deuda. Nosotros no queremos el default. Pero no estamos dispuestos a avalar un plan plurianual”.

“¿Cómo desde Córdoba vamos a apoyar un plan plurianual que no discute o rediscute la matriz energética, que sigue planteando el aumento de impuestos como, por ejemplo, los derechos de exportación, o los problemas de inequidad en el reparto de subsidios a nivel nacional?”, se criticó.