A 10 años del papado de Francisco, el arzobispo de La Plata, Víctor Manuel Fernández, conocido como el padre Tucho, y el obispo de Río Cuarto, Adolfo Uriona, defendieron con énfasis su pontificado, criticado fuertemente por el a la conservadora de la Iglesia católica.
A 10 años, el padre Tucho y Uriona defendieron el papado de Francisco
El arzobispo de La Plata afirmó que "desmitificó el pontificado y lo volvió simple". Por su parte, el prelado de Río Cuarto señaló que "hizo mucho por la Iglesia en esta década". En la Catedral, se celebró una misa alusiva
En una columna de opinión titulada “Los 10 años de Francisco: un pontífice convertido en profeta de la dignidad humana”, el padre Tucho sostuvo:“Juzgamos todo con el tamiz de nuestra propia opción política, hasta el punto que le exigimos al Papa que sólo diga lo que pueda ser útil a los propios intereses ideológicos”.
Yagregó:“Francisco desmitificó el papado, lo volvió simple, callejero, a la mano, con el lenguaje que todos entienden”.
“Lo tratan de hereje o falso papa. Son cosas que poco tiempo atrás, si alguien las decía, le valían inmediatamente una medida canónica extrema. Pero estos que lo condenan por hereje al mismo tiempo le exigen que él condene a los obispos y a los teólogos por ciertos ‘errores doctrinales’, cosa que él no hace”, expresó.
Yopinó:“Así pasamos a un gran drama de nuestra Patria, sobre todo en la última década: arrojar todo al torbellino devorador de la grieta. Esta es una de las razones por las cuales será difícil una visita suya a nuestro país”.
También dijo:“Francisco se ha convertido en un profeta de la dignidad humana. Defiende a los inmigrantes, pide por la vida digna de los presos, rechaza la pena de muerte, da voz a los más descartados y abandonados, temas que no son políticamente correctos y que tocan algunos intereses”.
“Pretender que (el Papa) dedique su tiempo a defender a los poderosos sería inútil. Mejor aceptémoslo como es, intentemos recoger el aporte de su pensamiento y de su hermoso testimonio, y así nos quedará siempre el cariñoso recuerdo de haber tenido un papa argentino. ¡Felices 10 años, nuestro viejo querido!”, concluyó.
Ayer monseñor Uriona celebró una misa en la iglesia Catedral de Río Cuarto por la década del papado de Francisco.
“Es una alegría inmensa poder celebrar estos 10 años. El Papa tiene ya 86 años y está llevando la Iglesia con un ímpetu juvenil enorme a pesar de su edad. Cuando uno mira retrospectivamente, se da cuenta de cuánto ha hecho por la Iglesia católica”, manifestó Uriona a Puntal.
“Es un papa que se ha metido en temas cruciales, sobre todo adentro de la Iglesia y en su relación con el mundo, como, por ejemplo, una ecología integral o la fraternidad entre los pueblos y las religiones. Un papa que ha trabajado muchísimo en la conversión de una Iglesia que lo necesitaba”, afirmó el obispo.
-¿Cree que es injusta la crítica que se le hace a Francisco desde el ala conservadora?
-Exactamente. El ala conservadora tiene una concepción de la Iglesia demasiado autorreferencial e incapaz de reconocer las debilidades que esta Iglesia tiene, con una postura de autodefensa. El Papa está abriendo a la Iglesia e invita a una conversión sincera del corazón.
Por último, todos los obispos cordobeses conmemorarán hoy dicho aniversario en la iglesia Catedral de Córdoba.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal