“El papa Francisco tiene previsto saludar e impartir una bendición desde el Hospital Agostino Gemelli de Roma al final del Ángelus, que como en las últimas semanas, será publicada de forma escrita”, informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
En una sorpresiva conferencia de prensa, los médicos que lo asistieron señalaron que el Sumo Pontífice necesitará “dos meses de convalecencia y reposo”.
Además Francisco reaparecerá públicamente este domingo desde el décimo piso del Gemelli, donde está internado, para dar una bendicion en el tradicional Angelus.
De esta forma, Francisco volverá a Santa Marta pero con “una agenda limitada” para los próximos meses.
“La buena noticia que el mundo y todos esperan es que mañana (por hoy)el Santo Padre recibirá el alta. Rregresará a Santa Marta”, comunicó en rueda de prensa el doctor Sergio Alfieri, jefe del equipo médico del Hospital Gemelli, que estuvo tratando al pontífice.
Alfieri declaró que “la neumonía bilateral fue tratada con éxito, pero se necesita tiempo para una recuperación completa”.
El padre “Tucho”
En torno a esto, el cardenal cordobés y prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Fernández, más conocido como el padre “Tucho”, comentó: “Ahora hace falta una rehabilitación porque mucho tiempo con la oxigenación de altos flujos te seca todo y casi tenés que volver a aprender a hablar”.
“Tiene poca fuerza en la voz como supimos del mensaje del otro día y ahora necesita un poco de terapia, un tiempo de recuperación de la potencia de su voz y también de sus músculos porque ha estado demasiado tiempo quieto”, expresó.
A continuación, el cardenal cercano a Francisco afirmó:“Imagínese para una persona como él, que realmente no quería ir al hospital. Lo convencieron amigos cercanos, que no son precisamente ni prefectos ni sacerdotes”.
“Imagine lo pesado que es para él, pero él es de estos jesuitas de antes como Spadaro, esos de otros tiempos, que tienen una fuerza inmensa, una capacidad de sacrificio, de encontrar un sentido a estos momentos oscuros”, manifestó “Tucho”.
“Ciertamente ha sido un tiempo muy duro para él, que ama donarse enteramente, sentirse en la cama de un hospital sin poder ayudar a los demás, dar una palabra de consuelo a otras personas”, explicó el prefecto.
“Él tiene una gran capacidad para aprender de la vida, de todo lo que se le presenta, para sacar algo hermoso de los momentos más oscuros. Por eso estoy seguro que de esta experiencia del Papa saldrá mucho bien. No sabemos lo que será, pero serán, digamos, las sorpresas del papa Francisco”, exteriorizó.
“Los médicos le han pedido al que busque otro sistema vida y de trabajo para cuidar su salud”, contó el cardenal que vivió mucho tiempo en Río Cuarto.
Consultado si va a renunciar, “Tucho” respondió: “Para nada considera la renuncia, pero necesita aprender a hablar de nuevo y recuperar la fuerza de su voz antes de regresar al Vaticano”.
Y agregó:“Ahora se viene una nueva etapa que será ciertamente fecunda, que será parte de su pontificado. Eso era realmente lo que yo esperaba, que éste no sea el final, sino que sea esta nueva etapa en la que el Papa seguirá sin duda dándonos muchas cosas”.
“Descanso”
Por último, al Papa “se le han prescripto al menos dos meses de convalecencia, durante los cuales recibirá cuidados médicos y disfrutará de un adecuado período de descanso”.
La salud del Santo Padre “mejora progresivamente y se espera que pronto pueda retomar su horario de trabajo”.
Sin embargo, esto “no significa que pueda reunirse de inmediato con personas y grupos como lo hacía antes”, concluyó la información oficial.