Franco Colapinto cierra su primera temporada de Fórmula 1 de acuerdo al programa de nueve competencias, trazada por el equipo Williams, cuando lo subió a la máxima categoría en el Gran Premio de Italia. Correr en Yas Marina será hacerlo en un circuito conocido para él, ya que participó en la última fecha de la FIA Fórmula 2 en 2023 y también en las pruebas post-temporada de Fórmula 1 con el equipo Williams.
Llega a esta fecha, donde tendrá que tener un fin de semana donde está en juego mucho de su futuro en la categoría para el año próximo, si bien las ocho pruebas ya corrida han servido para dar una muy buena medida de su capacidad para estar en la categoría, aunque las últimas tres carreras no han tenido el brillo de las primeras.
Las declaraciones de Colapinto previas a la última fecha del año: "Me gustaría agradecer a todo el equipo por esta increíble oportunidad y por todo su apoyo durante estas nueve carreras. Ha sido un sueño hecho realidad correr en la Fórmula 1 con Williams. Haré todo lo posible para terminar la temporada en lo más alto para el equipo en la pista y en la fábrica. Todos en Williams lo han dado todo a lo largo de la temporada y su arduo trabajo no pasa desapercibido. El objetivo en Abu Dhabi es tener un fin de semana limpio, desarrollarnos a lo largo de las sesiones y maximizar nuestro rendimiento".
Como es el circuito de Yas Marina
Se construyó en la isla de Yas entre mayo de 2007 y octubre de 2009, para inaugurarse con el Gran Premio de Abu Dhabi ese año con un triunfo de Sebastian Vettel (Red Bull), con Jenson Button ya coronado campeón 2009 y en 2010, el piloto alemán logró en esta pista el primero de los cuatro títulos de pilotos.
Junto al circuito, en la isla se han construido durante los últimos 11 años, y con una inversión de unos cuarenta mil millones de dólares, siete hoteles, un campo de golf y un parque temático cubierto de Ferrari, más una sala de conciertos y varias discotecas.
El circuito, diseñado por el arquitecto alemán Hermann Tilke, tiene hoy 5.281 metros, luego unas pequeñas modificaciones en 2021. Tiene una recta de 1.200 metros entre las curvas 5 y 6, ambas de tránsito muy lento, lo que es el lugar ideal para los sobrepasos. Tiene dos sectores de DRS, practicamente continuados uno con otro. Tiene otro sector muy importante que es el tránsito entre las curvas 11, 12 y 13, donde se producen grandes cargas laterales, por su continuidad de doblar hacia la derecha en un tránsito muy veloz.
Para poder ver el Gran Premio, el circuito tiene lugares emblemáticos, como es conseguir una habitación en el espectacular Yas Hotel con forma de ballena, o el camarote de un barco estacionado en el puerto deportivo, o en alguna de las tribunas que rodean el circuito, en una carrera que se larga con los últimos minutos de sol para terminar bajo la impecable iluminación artificial.
Así será la actividad para el fin de semana
El viernes se realizarán las dos primeras prácticas libres, de una hora de duración cada una, a las 6:30 hs. y 10:00 hs., de nuestro país.
El sábado a las 7:30 hs. comenzará la última práctica libre del año y a las 11:00 hs. la clasificación.
El domingo, a las 10:00 hs., a 58 vuetlas al circuito de 5.281 metros, se largará el Gran Premio de Abu Dhabi