Nacionales | frío | Córdoba | temperaturas

Una masa de aire polar traerá frío intenso a gran parte del país

La ciudad de Río Cuarto también experimentará esta transición térmica. El pronóstico extendido muestra una caída sostenida de las marcas térmicas a partir de este martes

El clima en Argentina vuelve a dar un giro brusco: una nueva irrupción de aire polar se avecina y promete hacer descender de forma notable las temperaturas en buena parte del territorio nacional. Córdoba se encuentra entre las provincias que sentirán el impacto de este fenómeno que comenzará a notarse a partir de mediados de la próxima semana.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevén temperaturas mínimas cercanas a los -3°C en algunas zonas de la región central, mientras que las máximas también estarán por debajo de los valores habituales para esta época del año. El descenso térmico se intensificará entre el miércoles y el jueves, extendiéndose hacia el norte del país y provocando heladas matinales.

No es una “bomba polar”

Pese a la circulación de versiones en redes sociales que hablaban de una supuesta “bomba polar”, los especialistas descartan ese término. Según explican, se trata de una masa de aire frío de características invernales, propia del final del otoño, aunque con una intensidad marcada.

Antes de la llegada del frío más riguroso, se anticipan lluvias y tormentas principalmente en el este y noreste del país, configurando un escenario de inestabilidad meteorológica que antecederá al ingreso de la masa polar.

Pronóstico en Río Cuarto: se desploman las temperaturas

La ciudad de Río Cuarto también experimentará esta transición térmica. El pronóstico extendido muestra una caída sostenida de las marcas térmicas a partir del martes:

  • Sábado: mínima de 10°C, máxima de 20°C

  • Domingo: mínima de 11°C, máxima de 18°C

  • Lunes: mínima de 11°C, máxima de 20°C

  • Martes: mínima de 7°C, máxima de 16°C

  • Miércoles: mínima de 3°C, máxima de 14°C

  • Jueves: mínima de 1ºC, máxima de 14ºC

¿Quiénes son más vulnerables al frío?

El SMN advierte que las temperaturas extremas pueden afectar especialmente a ciertos grupos de riesgo, como niños pequeños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y personas en situación de calle o con acceso limitado a calefacción.

Recomendaciones para enfrentar el frío

Para minimizar los efectos del clima, las autoridades recomiendan:

  • Permanecer en ambientes calefaccionados y evitar salidas innecesarias en las horas más frías

  • Ventilar los espacios cerrados para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono

  • Revisar los sistemas de calefacción

  • Consumir alimentos energéticos y bebidas calientes

  • Seguir las alertas y consejos oficiales

Cambio abrupto de escenario

Mayo viene marcando una transición muy dinámica en cuanto a condiciones meteorológicas. En pocas semanas, el país pasó de jornadas cálidas a episodios de inestabilidad y lluvias, para ahora encarar un período con características propias del invierno.

Aunque no se trate de una “bomba polar”, el frío se hará sentir con fuerza. Prepararse a tiempo será clave para atravesar este episodio sin sobresaltos.