Río Cuarto | gas | Ecogas | tarifas

Detectan al menos 1.000 facturas de Ecogas con irregularidades

La empresa admitió que envió de manera masiva boletas con consumo cero, lo que podría derivar después en sobreprecios. Lo adjudicó a un error informático. Pero la Defensoría del Pueblo denunciará el caso al Enargas

En una comunicación con la Defensoría del Pueblo, la empresa Ecogas, que ya acumula multas por 6 millones de pesos en Río Cuarto por sus irregularidades, aseguró que las facturas con consumo cero que llegaron a hogares de Río Cuarto se produjeron por un error informático.

La empresa prometió subsanar la falla rápidamente y aportó un dato relevante. A pesar de que en la Defensoría habían aparecido solamente tres reclamos, la prestataria del servicio de gas natural admitió que, hasta ahora, se han detectado 1.000 casos de usuarios que recibieron su boleta con consumo cero.

¿Cuál es el inconveniente si no hubo consumo registrado? Es que los usuarios tendrán una buena noticia ahora, pero después deberán pagar ese consumo no medido. Y, como el gas natural se paga por categorías, no sería extraño que en los próximos vencimientos esas mismas familias terminen afrontando un recargo considerable por haber sobrepasado los límites que normalmente ocupan.

Como la explicación de la empresa -el supuesto error informático en la confección de las facturas- no resultó convincente, en la Defensoría del Pueblo adelantaron que en las próximas horas presentarán una nueva denuncia en el Enargas y pedirán otra vez una auditoría, como la que se realizó cuando se detectaron estimaciones masivas en vez de lecturas reales de los consumos de los usuarios.

El año pasado, el defensor del Pueblo, Ismael Rins, presentó una denuncia ante el ente regulador del gas y en ese estudio se determinó que se habían hecho estimaciones de consumo masivas, a pesar de que es un recurso limitado a situaciones excepcionales. Esas irregularidades derivaron en que el Enargas le aplicara a Ecogas una multa de 6 millones de pesos.

Ahora, Rins estima que se está ante una situación que también amerita ir a la Nación para reclamar una investigación. La sospecha en la Defensoría es que podría tratarse de una situación intencional para provocar después facturas desmedidas de los usuarios riocuartenses.

Este diario intentó infructuosamente comunicarse ayer con los voceros de la prestataria.