A poco más de un mes para que General Cabrera inaugure el año electoral con la convocatoria a las urnas para elegir intendente, los dos candidatos coincidieron en la noche del jueves en el lanzamiento de sus campañas.
En General Cabrera, Cavigliasso y Huppi lanzaron sus campañas
Fue en sendos actos realizados en la noche del jueves. El actual intendente, que completa la gestión de Carasso, busca ser ratificado en las urnas. Por la oposición, Verónica Huppi dio a conocer algunas de sus propuestas
En esta ciudad la elección municipal será el 16 de abril y abrirá así el calendario electoral.
Con sendos actos y acompañados por dirigentes partidarios y simpatizantes, Guillermo Cavigliasso (Juntos por Cabrera) y Verónica Huppi (Unidos por Cabrera) expusieron sus propuestas.
Agilizar la ejecución de obras
En la planta alta del Club Atlético Defensores, el actual intendente, Guillermo Cavigliasso, detalló su plan de acción si es elegido luego de asumir en reemplazo del actual diputado Marcos Carasso.
“Realmente me pone muy contento y feliz ver el salón lleno y ver tanta gente conocida. Y así poder disfrutar de este momento, que es realmente muy importante”. Entre los presentes estuvieron el ahora diputado nacional Carasso y la exintendenta Carolina Eusebio.
El actual intendente planifica numerosas obras para un nuevo período.
“Las propuestas son el reflejo de lo que la ciudad necesita, muchas ideas de los nuevos integrantes del equipo y muchas necesidades de la gente. Hemos en este año de gestión estado mucho en contacto con la gente, hemos caminado mucho, hemos estado mucho con los ciudadanos, que es fundamental”, comenzó.
Entre los numerosos proyectos, Cavigliasso consideró muy especialmente “el consorcio barrial”. “Lo importante del consorcio barrial para la obra de infraestructura y la innovación es que queremos plantear cómo hacer obras. Queremos acelerar la obra pública en General Cabrera. Acá podemos estar incluyendo pavimento, gas natural. Son obras que realmente los vecinos quieren y que muchas veces hay que empezar año tras año en diferentes barrios, pero este objetivo es poder dar continuidad a las obras, pero poder tener más frentes de obra abiertos en distintos puntos de la ciudad”, explicitó.
“Podemos asemejarlo a lo que todos conocemos -que es un éxito- en el Municipio de General Cabrera: el plan de Mi Casa es un plan de círculo cerrado en el que el vecino va pagando una cuota y se va gestionando y se van haciendo las viviendas”.
Con proyección de títulos, imágenes y gráficos, Cavigliasso presentó también la intención de construir un centro ambiental para el reciclado y la gestión de residuos.
Anticipó además: “Trasladar el corralón municipal a otro sector y anunció como un ambicioso proyecto la construcción de un polideportivo y a futuro contar con pileta climatizada”.
Salud, jóvenes, educación
Unidos por Cabrera, que lleva como candidata a Verónica Huppi, lanzó su lista y plataforma en el salón de Uatre.
Tras la presentación de cada uno de los candidatos que conforman la lista A601, se inició la seguidilla de discursos de apoyo a Verónica Huppi y su equipo. Hablaron Fabio Guaschino, intendente de La Carlota; Gerardo Allende (Santa Eufemia), Iván Galfré (Carnerillo), Ariel Moreira (Ucacha), Ariana Viola (Alejandro) y Rosana Fava, presidenta comunal de Pacheco de Melo.
A su turno, la candidata a intendenta y primera concejal de Unidos por Cabrera, Verónica Huppi, convocó al legislador Matías Viola, con el objeto de destacarlo entre los presentes. “Este señor, que está acá, es el responsable de habernos abierto la puerta, de habernos enseñado, capacitado y preparado para este momento”.
Entre sus proyectos de plataforma mencionó: “Hablemos de un hospital con una ambulancia propia. De un hospital que nos atienda a todos más allá de si tenemos o no mutual. Vamos a firmar convenio con todas las mutuales para que puedan ser atendidos todos los ciudadanos de Cabrera”.
La plataforma electoral del peronismo de Cabrera también incluye beneficios para el campo: “Estamos viendo la posibilidad de poder incorporar y que el Municipio se comprometa, con la gente del campo, cuando les sucede alguna catástrofe, cuando les falta el agua, cuando viene una plaga”. Huppi incluyó también entre sus ideas de campaña “un programa de primer empleo” para los jóvenes de esa ciudad, “que no tienen posibilidad de trabajo, porque les piden experiencia”.
Si accede a la intendencia, Verónica Huppi intentará brindar nuevamente el transporte para los chicos del Ipea.
Y destacó su interés por abrir un espacio para los jóvenes. “Pero no una secretaría de la juventud solamente para ver si hacemos una fiesta y bailamos un rato. Nos vamos a involucrar con el trabajo, con la educación, para brindarles posibilidades para que estudien, haciendo acuerdos desde el Municipio con la parte privada para lograr becas. Vamos a traer escuelas de oficios”, expresó.