La elección municipal de General Roca cerró con normalidad esta tarde con el voto estimado de un 70% de 84.496 empadronados que votaron en las 245 urnas dispuestas en 33 escuelas para elegir intendente, concejales y el tribunal de cuentas local.
La Carta Orgánica de General Roca establece que se debe votar en fecha separada de otros procesos electorales, en un período amplio que va desde marzo hasta octubre.
La intendenta María Emilia Soria, una de los seis candidatos al municipio, puso en juego su reelección con el sello de "Pasión por Roca".
Por otra parte, "Orgullo Roquense" propuso al exministro de Producción y Agroindustria provincial Carlos Banacloy; "Cambia General Roca", donde adhieren el Pro y la Coalición Cívica, impulsó a Gastón Soto; el Frente Somos Unidad Popular y Social a Mario Álvarez; el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U) a Alberto Castro y el Nuevo MAS a Elena Correa.
Banacloy tiene, además, la adhesión de las las boletas de la UCR, el Movimiento Patagónico Popular, el Movimiento de Apertura Democrática, Redes y Nuevo Encuentro, por lo que su nombre también aparece en esas nóminas.
Según medios locales, en algunas escuelas, como en la 32, hubo 3 mesas que a las 9 de la mañana todavía no habían abierto, pero con el correr de los minutos todo fue solucionado y comenzó a funcionar con normalidad.
Y un hecho particular ocurrió en la Escuela N°344, ubicada en calle Brasil 1375, cuando se acercó a votar el candidato a concejal Federico Gabarra, de Unidad Popular, y aun no estaba conformada su mesa.
El candidato aguardó en las afueras del edificio, y una vez listo el cuarto oscuro ingresó y emitió su voto.
No faltaron las denuncias por faltante y robo de boletas y, en ese marco, los más perjudicados fueron Unidad Popular y las colectoras que llevan a Carlos Banacloy como candidato a intendente, según esas acusaciones.
La elección municipal de la ciudad valletana rionegrina es la primera "general" del calendario electoral argentino.
Las próximas, serán el domingo que viene y el 26, con los comicios municipales de las localidades cordobesas de La Falda y Hernando, respectivamente.