Internacionales | guerra | Israel | irán

Guerra abierta entre Israel e Irán, que lanzó un ataque con misiles y drones

Pese a la activación del sistema para interceptar proyectiles, las ciudades de Tel Aviv y Jerusalén fueron impactadas por cohetes enemigos. Se registraron por lo menos un muerto y más de 60 heridos

Tras el ataque israelí contra territorio iraní ocurrido en la madrugada de ayer, la tensión en la región escaló rápidamente. En represalia, Irán lanzó ya tres olas de ataques, una con drones y dos con cientos de misiles balísticos, hacia territorio israelí.

En Jerusalén y Tel Aviv, se activaron las sirenas antiaéreas y se escucharon varias explosiones. Según los medios israelíes ya había más de 60 heridos, dos de ellos de gravedad, pero la cifra al cierre de esta edición todavía no estaba confirmada..

El Canal 12 de Israel reportó que una mujer murió en el centro de Israel como consecuencias del ataque iraní.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han identificado recientemente lanzamientos de misiles desde Irán hacia el territorio del Estado de Israel. Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza”, señaló un mensaje de las FDI publicado en redes sociales.

Un funcionario de Estados Unidos dijo al sitio Axios que también el Ejército norteamericano está ayudando a interceptar los misiles lanzados sobre Israel.

Según el diario israelí Maariv, siete personas resultaron heridas al saltar desde un edificio en la ciudad de Ramat Gan, cercana a Tel Aviv.

Un vocero de la Estrella Roja de David (Cruz Roja en Israel) declaró al Canal 12: “Se han registrado varios derrumbes en la zona central del país. Hemos enviado ambulancias al lugar. Hasta el momento, no hemos recibido ningún informe de víctimas, salvo una persona que aparentemente resultó levemente herida por metralla en la cabeza”. El Gobierno pidió a la población que permaneciera cerca de las zonas protegidas.

Una zona del centro de Tel Aviv se encontraba sin conexión a Internet tras las explosiones de misiles.

Habló Jamenei

En un discurso televisado a la nación, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, advirtió que “las Fuerzas Armadas iraníes actuarán con fuerza y empobrecerán al régimen sionista”.

“El régimen sionista no saldrá ileso de este crimen”, agregó, y aseguró que “el pueblo iraní puede estar seguro de que no habrá tregua en este asunto”.

En zonas protegidas

Por su parte las FDI recomendaron a la población permanecer en “áreas protegidas hasta nuevo aviso” ante el contraataque iraní. De hecho, la conferencia de prensa del vocero del Ejército, Effie Defrin, fue interrumpida debido a las alarmas antiaéreas en Tel Aviv.

Asimismo, indicó que “las explosiones que se oyen” tanto en Tel Aviv como en Jerusalén proceden de interceptaciones por parte de las defensas antiaéreas.

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó en un comunicado que dio inicio a la operación “Verdadera Promesa III”, en respuesta a “León Ascendente”, la ofensiva militar desencadenada durante la madrugada del viernes por Israel contra las instalaciones nucleares y la cúpula militar de la república islámica.

Mensaje de Netanyahu

Después de comenzada la ofensiva iraní, el premier Benjamin Netanyahu subió a las redes sociales un mensaje televisado en inglés, en el que mezcló frases en farsi, dirigidas “al orgulloso pueblo de Irán”.

“El régimen islámico, que los ha oprimido durante casi 50 años, amenaza con destruir nuestro país, el Estado de Israel. El objetivo de la operación israelí es frustrar la amenaza nuclear y de misiles balísticos que el régimen islámico nos presenta. Al lograr nuestro objetivo, también les allanamos el camino para que ustedes logren su libertad”, dijo el premier Netanyahu.

Luego de afirmar que el régimen islámico “nunca ha estado más débil”, el premier israelí pareció exhortar a la población a levantarse contra el gobierno.

“Ha llegado el momento de que el pueblo iraní se una en torno de su bandera y su legado histórico, defendiendo su libertad del régimen malvado y opresor. Valiente pueblo de Irán, la luz vence a la oscuridad”, concluyó.

Los ataques escalaron la confrontación directa entre los enemigos a un nivel del cual no se registran precedentes luego de años de una guerra en las sombras. El estallido inicial ocurrió en octubre de 2023, cuando Hamas, aliado de Irán, atacó Israel y provocó cerca de 1.200 muertos y la toma de rehenes.

Esa acción derivó en una vasta ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza contra Hamas que terminó con la vida de más de 50 mil palestinos.

Fuentes de seguridad regionales creían poco probable que Teherán respondiera con la misma fuerza. Esto se debía a que, desde los ataques de Hamas que desencadenaron la guerra en la Franja de Gaza, las capacidades de misiles y su influencia en la región fueron degradadas por Israel fuera de Irán.