Internacionales | Guillermo Lasso | Ecuador | resultados

Ecuador: con el 50% de los votos escrutados, Guillermo Lasso derrota a Andrés Arauz

El Consejo Nacional Electoral comenzó a difundir los datos aunque aún no declaró un ganador. El postulante de Creo obtendría el 54,3% de los sufragios frente al 45,6 del candidato del correísmo. La jornada se desarrolló de manera pacífica y con más del 80% de la participación.

El Consejo Nacional Electoral de Ecuador comenzó la carga de datos del conteo de votos. En esta oportunidad no hay un conteo rápido, por lo que no se puede confirmar una tendencia que marca, aún , un ganador claro entre el postulante de Creo Guillermo Lasso y el candidato del correísmo, Andrés Arauz.

Así, con el 60% de votos escrutados de forma oficial, Lasso obtiene 54,9% frente al 45,1% de Arauz, lo que adelanta un lucha sufragio a sufragio hasta el final del escrutinio.

Los datos oficiales parciales se van conociendo después de que los resultados de las encuestas a pie de urna en Ecuador concluyeron con resultados muy cerca del empate técnico, y mientras una firma apuntaba a una victoria de Lasso por unos 6 puntos porcentuales, la otra no publicó resultados por estar dentro del margen de error.

https://www.infobae.com/new-resizer/aRX-zNsJrsOzjVNYMZtW3CFXPkY%3D/768x576/filters:format%28jpg%29:quality%2885%29/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WSDC67AM2OH2DJ3YNODHGSVHSE.jpg
https://www.infobae.com/new-resizer/aRX-zNsJrsOzjVNYMZtW3CFXPkY%3D/768x576/filters:format%28jpg%29:quality%2885%29/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WSDC67AM2OH2DJ3YNODHGSVHSE.jpg

De acuerdo a la empresa Cedatos, Lasso obtuvo el 53,24 % de los votos, la mayoría en la Sierra y la Amazonía, en tanto que Arauz logró el 46,76 %, con amplio respaldo en la Costa. De su lado, la encuestadora Clima Social no ha publicado los resultados y en su informe hablaba de un “empate técnico” y asegura que la diferencia en el porcentaje de votación válida entre los dos candidatos es menor a la banda de error del estudio.

Guillermo Lasso tiene 65 años y se inició en la política a los 43, cuando en el Gobierno de Jamil Mahuad fue gobernador de la provincia de Guayas durante un año, y posteriormente superministro de Economía por 37 días, en 1999.

Para la segunda vuelta, Lasso incorporo a su discurso temas relativos a equidad laboral y de género, defensa de la naturaleza y animales; combate a la discriminación por orientación sexual.

FUENTE: Infobae