En efecto, el intendente Guillermo De Rivas y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, Luis Angulo, firmaron un convenio específico de colaboración entre las partes.
“Mediante el acuerdo, los profesionales dependientes del Municipio elaborarán informes y pericias sociales, interdisciplinarias, socioambientales y psicológicas ante los requerimientos de los distintos órganos judiciales”, se informó oficialmente.
Ampliación
En diálogo con Puntal, el intendente De Rivas dijo que el convenio se ampliará más adelante a temas de seguridad.
“Esto es una acción más de articulación y de trabajo para dar respuesta a nuestra comunidad. En este caso, para que nuestros equipos técnicos puedan brindar y colaborar en causas a los fines de ofrecer informes socioambientales, sociales y psicológicos vinculados con el abordaje de territorios, de situaciones familiares o conflictos que necesiten de un técnico por parte de la Municipalidad”, señaló De Rivas.
Angulo
Por su parte, Angulo expresó: “En el marco de los 40 años de democracia, creemos que es un buen espacio para, desde el Poder Judicial, adoptar una serie de políticas como la que estamos implementando en Río Cuarto para coadyudar en tareas concretas con el aporte del Municipio. Hoy la gente está necesitando respuestas concretas y el Poder Judicial y el Poder Municipal están dando una muestra en ese sentido”.
Como contrapartida, la Justicia brindará “formación académica gratuita de manera permanente en temáticas actuales y de interés público como violencia familiar, perspectiva de género, abuso sexual, Ley de Salud Mental y toda otra capacitación con certificación del Centro Ricardo Núñez”.
Como contrapartida, la Justicia brindará “formación académica gratuita de manera permanente en temáticas actuales y de interés público como violencia familiar, perspectiva de género, abuso sexual, Ley de Salud Mental y toda otra capacitación”.
La firma del convenio se llevó a cabo en el Salón Blanco.