El jefe del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, dijo a Puntal que el gobernador Juan Schiaretti se reunirá en marzo con la cúpula de la CGT, en el marco de su proyección nacional, de cara a las elecciones de este año.
Gutiérrez habló del armado antigrieta: "Schiaretti se reunirá en marzo con la CGT"
El jefe del bloque Córdoba Federal dijo a Puntal que el gobernador cordobés avanza en la construcción de un espacio político superador de cara al 2023. Y agregó que hubo una reunión con Armando Cavalieri, quien gestionó un encuentro con la cúpula sindical
El diputado schiarettista sostuvo que el encuentro fue gestionado por el dirigente sindical Armando Cavalieri, luego de la exposición que el mandatario cordobés hizo días pasados en la Came.
-¿Cómo le fue al gobernador Juan Schiaretti en su exposición en la Came?
-Más que la impresión mía de cómo le ha ido, me parece que esto quedó demostrado con la recepción y la manifestación en las preguntas y en las afirmaciones que los propios empresarios hicieron a posteriori de la ponencia del gobernador Schiaretti. Porque evidentemente el gobernador no sólo muestra un acabado conocimiento y análisis de lo que está sucediendo en la coyuntura económica y social a nivel nacional, sino que también está planteando que la crisis no solamente tiene salida y que esta salida no es tan compleja como lo dicen algunos académicos o quienes ponen el énfasis en la cantidad de fundaciones que se dedican a elaborar proyectos económicos para salir de la misma. Al respecto, Schiaretti lo plantea de una manera más sencilla y más concreta y sobre todo con la esperanza de que es posible salir adelante y volver a crecer.
-¿Por ejemplo?
-Tomando medidas que pongan en caja a este proceso inflacionario, producto de que Argentina, a diferencia de Córdoba, por ejemplo, hace muchos años que no recupera el equilibrio y el superávit fiscal.
-Justamente, el gobernador hizo mención en la Came del equilibrio fiscal.
-Exacto. Por otro lado, los problemas recurrentes que hacen a la balanza de pagos, es decir que no tenemos dólares, y así es muy difícil que los complejos que hoy están en condiciones de darle a Argentina los dólares y el crecimiento para los próximos años inmediatamente están por distintas causales detenidos. No puede ser, por ejemplo, que nosotros tengamos un gasoducto de 500 kilómetros parado desde el anterior gobierno del expresidente (Mauricio) Macri y del actual presidente (Alberto)Fernández y hayamos hecho en Córdoba 2.800 de gasoductos en un año y medio. Yasí sucesivamente con el complejo agroalimentario, el litio, la minería en general y la pesca, de la que nadie habla y que constituye por la extensión de la plataforma continental nuestra una reserva de riqueza que el mundo necesita. Este panorama es absolutamente aceptado en cómo llevamos adelante estas concreciones en Córdoba de una manera muy positiva.
-Schiaretti se reunió con Juan Manuel Urtubey, Alberto Rodríguez Saá, Mónica Fein y Eduardo Duhalde. ¿Todos ellos van a competir como precandidatos presidenciales en las Paso?
-No necesariamente. Aquí va quedando claro la conformación de este espacio antigrieta, porque a esta lista que usted enumera se sumó también Armando Cavalieri, uno de los principales dirigentes del gremialismo lúcido y consciente que dice que hay que encarar adecuaciones del esquema laboral a los tiempos que corren.
-¿Qué resultó de esa reunión con Cavalieri?
-Él mismo se comprometió a que en marzo va a ser recibido Schiaretti por toda la cúpula de la CGT, a excepción de aquellos gremios como el de Moyano, que están militando en el ultrakirchnerismo. De modo que no todos con quienes nos vamos reuniendo tienen que ser precandidatos en las Paso. Creo que esto también va a ir encontrando su armado en el volumen de la figura de Schiaretti, como gobernador de Córdoba y representante de un modelo de gobierno, que no sólo ha sido predicado sino que fundamentalmente ha sido puesto en práctica. Más que hablar de un modelo, se lo ha concretado.
-Lo que se ha denominado como Modelo Córdoba.
-Así es. Esto es que nosotros estamos en condiciones de decir que se puede, sin salirse del sistema. Sí siendo lo disruptivo que haya que ser con aquella dirigencia que constituye la grieta y que nos ha empantanado en esto. Hay salida dentro del sistema, hay salida dentro de la democracia y hay posibilidades de avanzar.