Regionales | Hospital | doctoras | provincia

Profesionales de Córdoba realizan campaña de prevención de cáncer de piel en General Cabrera

Los controles se harán hoy en las instalaciones del Hospital Municipal. En tanto, también se sigue con las mamografías

Siete doctoras analizarán gratuitamente los lunares de toda persona que quiera llegarse al Hospital Municipal “Doctor Amaro Eliseo Sastre”, hoy desde las 9.30 hasta las 16 horas.

En el mismo centro asistencial, y desde el pasado 3 de abril, se vienen llevando a cabo los estudios de mamografías gratis y se estima que hasta el 28 de este mes, día en que el equipo móvil de la Provincia se retire de la ciudad, se completen un total de 400 controles a mujeres de la ciudad.

En cuanto a los nuevos estudios para la prevención del cáncer de piel, Mildred Chiapella, presidenta de Arluc, explicó a Puntal: “Se viene la campaña número 17 de prevención de cáncer de piel y control de lunares. Esta campaña, siempre se hacía a fin de cada año”.

En esta ocasión, la actividad está prevista para hoy a partir de las 9. Y todos quienes quieran hacer la consulta podrán acudir al Hospital. La atención será por orden de llegada.

Son siete las profesionales que llegan desde el Hospital “Niño Jesús” de la ciudad de Córdoba a realizar estos controles.

Chiapella explicó que quienes acudan recibirán un número para ser atendidas.

“Van a estar en 3 consultorios del Hospital Municipal. Esto no tiene costo, ellos vienen del Hospital pediátrico del niño Jesús, de Córdoba. Es un trámite que siempre hace la Secretaría de Salud de la Municipalidad local, a cargo del doctor Daniel Giorcelli, y también Arluc”, precisó la titular de Arluc.

Asimismo, recalcó que el control es para todas las personas sin límite de edad.

“Es importante hacerse el control de los lunares para descartar la enfermedad. Hace 17 años que se hacen las campañas de prevención de cáncer de piel. No se hicieron durante 2020 y 2021 por la pandemia, y en el 2022 no pudieron venir por el conflicto salarial de los profesionales de la salud con la provincia. Así que vuelven ahora, luego de la última vez que fue en el 2019”, precisó Chiapella.

Respecto de la respuesta de los ciudadanos, explicó que siempre ha sido buena y esperan una amplia presencia.

400 mamografías

Con respecto a la campaña de prevención de cáncer de mama y los estudios gratuitos que se realizan en el Mamógrafo Móvil de la provincia, se informó que los turnos se agotaron.

El equipo se retira el viernes 28 de abril. Su actividad empezó frente al hospital el 3 de abril, y va a terminar haciendo alrededor de 400 mamografías. “Todo ha respondido muy bien”. Y apeló Chiapella a las vecinas que ya tienen turno no dejar pasar esta oportunidad. “La última vez que estuvo el mamógrafo fue en el 2018. Estamos trabajando mucho desde la Secretaría de Salud y Arluc, que tiene 11 mujeres como integrantes de la Asociación, y que desde 2005 trabajamos en la prevención y lucha contra el cáncer”.