Regionales | Huinca | fumigación | dengue

En Huinca toman medidas preventivas ante un caso sospechoso de dengue

Sería el primero que se detecta en el departamento General Roca, aunque no es autóctono. Pese a no estar confirmado, se activó el protocolo y se realizaron aplicaciones en la vivienda del paciente y en la zona aledaña

En Huinca Renancó se tomaron medidas preventivas ante un posible contagio de dengue en un vecino que habría contraído la enfermedad durante un viaje, ya que arribó a la localidad con síntomas compatibles con la patología. Se trata del primer caso sospechoso en el departamento Roca. Desde el Municipio activaron ayer el protocolo y realizaron una aplicación en la zona donde se ubica la vivienda del paciente.

Raquel Toselli, directora del Iset, fue quien confirmó el caso sospechoso y precisó que la persona ya está recibiendo tratamiento médico. Dijo que en este contexto ya se llevó adelante una pulverización en el sector céntrico de la ciudad, en inmediaciones de Plaza Argentina.

“Son en total nueve manzanas en las que procedimos a la aplicación intradomiciliaria, es decir, tanto en domicilios como en patios”, puntualizó Toselli, haciendo mención de que el mosquito vector justamente se ubica generalmente dentro de las viviendas y agregó: “Lo bueno es que, de dar positivo, no se trata de un caso autóctono, ya que esta persona regresó de viaje con los síntomas de la enfermedad”.

“Son en total nueve manzanas en las que procedimos a la aplicación intradomiciliaria, es decir, tanto en domicilios como en patios”.

Asimismo, pidió a la población tomar los recaudos necesarios para eliminar reservorios de agua que pueda haber dentro de los domicilios, porque “este tipo de mosquito pone los huevos en agua limpia, no en las lagunas o aguas servidas, se recomienda tapar los tanques de agua, todas las precauciones tenerlas porque es un mosquito domiciliario”.

La profesional explicó que, si bien en el sur-sur de Córdoba la presencia del mosquito vector no es tan frecuente, admitió que cada vez se ve más, por lo que pidió a la comunidad que tome los recaudos necesarios.

“Ante fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o erupciones en la piel, recordamos por favor no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares y acudir a la consulta rápidamente”, subrayó.