Regionales | Huinca | Aeroclub | obra

Huinca: arranca la pavimentación de la pista que permitirá la vuelta de vuelos sanitarios

Se trata de la obra que tiene lugar en el predio del Aeroclub de la localidad y es realizada con fondos aportados por el Gobierno de Córdoba. Ya iniciaron los primeros trabajos de preparación y nivelación del terreno

Iniciaron los trabajos para pavimentar la pista del Aeroclub de Huinca Renancó que permitirá el retorno de los vuelos sanitarios a las jurisdicción. La obra reviste gran importancia porque se trata de la única que está habilitada para realizar esta prestación en el departamento General Roca.

La empresa Afema (la misma que trabaja en la ruta Villa Huidobro - Rancul) arrancó por estas horas las primeras tareas de preparación y nivelación del terreno. Este asfaltado permitirá un avance cualitativo para toda la zona.

El propio gobernador Juan Schiaretti había realizado el anuncio y el gobierno de Córdoba desembolsó los fondos para el comienzo de las tareas.

Cabe agregar que en mayo de 2022 durante la visita del vicegobernador, Manuel Calvo, este se refirió a la realización de esta obra. Hace un año atrás la Comisión Directiva de la entidad huinquense, encabezada por José Córdoba, se puso a trabajar en la presentación del proyecto con la expectativa de que pudiera concretarse este 2023 y finalmente el sueño se está haciendo realidad.

Puntal se dirigió hacia el predio que se ubica en el acceso norte a la ciudad en el que con maquinaria pesada la empresa constructora ya realiza los primeros movimientos de tierra previos a la pavimentación, todo esto lógicamente ha generado una gran expectativa en los miembros de la comisión que hace tiempo pugnaban por la concreción de este anhelo.

“Ya entraron las máquinas, se está trabajando, por lo que actualmente el aeródromo ya esta clausurado, no se puede volar. Estamos muy contentos porque el gobernador cumplió con su palabra de iniciar las obras y muy agradecidos”, dijo a este medio José Córdoba y recordó que la ultima vez que estuvo el mandatario “tuvimos una charla en la que se comprometió y desde ese momento se empezó a trabajar con Vialidad Provincial porque tenía que hacerse el proyecto que debía ser enviado a ANAC para ser habilitado. Lo importante es que se comenzó y estimativamente llevaría tres meses la obra”, señaló.

Salvar vidas

Se tratará de la primera pista asfaltada a unos 200 kilómetros a la redonda de Huinca.

En este sentido, Córdoba destaco que se trata de una vía de comunicación excelente ya que en un avión sanitario se está en la capital en 45 minutos. Cabe agregar que la distancia de Córdoba a Huinca es de 400 kilómetros, donde se encuentran los centros de salud de mayor complejidad ante situaciones de emergencia; todo esto en contraposición de las cuatro horas que se tarda en una ambulancia.

“Es la posibilidad de ir creciendo, se ha trabajado mucho, se ha gestionado mucho y creemos que es un avance para toda la zona”, dijo el dirigente.

Además según el proyecto se trata de una pista de 1000 metros de largo por 30 de ancho y se está analizando ya la posibilidad de colocar un nuevo sistema de balizado para vuelos nocturnos.