Policiales | incendio | la-cumbre |

El fuego sigue en La Cumbre, llegó a Villa Giardino y no se detiene

Desde la Provincia califican el incendio “como inestable y complejo”. Ayer trabajaron incansablemente más de 350 personas y aviones hidrantes de Córdoba y la Nación. El frente se extiende por más de nueve kilómetros.

El fuego que se inició el jueves por la noche en La Cumbre no se detiene. Si bien se reinician algunos focos en esa localidad, se encuentra muy activo en la zona de Villa Giardino y, al cierre de esta edición, hubo una rotación del viento, por lo que fueron evacuadas varias familias.

Más de 350 personas combaten las llamas en plena sierra, sumado al trabajo de seis aviones hidrantes (cuatro de la Provincia y dos de la Nación).

El foco lleva activo cuatro días y "sigue siendo un incendio inestable y complejo", afirmó el director de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha, al tiempo que se controló alrededor del 40 por ciento del fuego.

Ayer fue un día extremo para la proliferación de los incendios, con una temperatura de 30 grados y una humedad del 25 por ciento.

Desde Pueblo Nativo, lugar donde se armó una nueva base de operaciones y desde donde se organiza el combate a las llamas que llegaron a Villa Giardino, Concha precisó que se trata de un foco "muy inestable y ha quemado el flanco que va hacia el oeste próximo a la localidad de La Cumbre, todo eso es monte y es un material pesado con brasas".

Tras rotar el viento -que tuvo ráfagas de hasta 45 kilómetros por hora-, el incendio se ramificó en tres frentes avanzando sobre el Camino de los Artesanos y otros parajes. Actualmente "hay tres frentes totales: Alto de San Pedro, Dique San Javier y Pueblo Nativo", indicó Concha. 

La prioridad es el este, donde trabajan los seis aviones hidrantes y se realiza, con el helicóptero provincial, el traslado de personal hacia las zonas afectadas.

 En principio, "serían cuatro las familias evacuadas", señaló el funcionario provincial.

"En casi nueve kilómetros de extensión que tenía originalmente el incendio, tener casi un 40 por ciento contenido es muy importante. El 60 por ciento sigue con mucha actividad. Hay muchos puntos calientes", añadió Concha.