Río Cuarto | incendios | bomberos | Almafuerte

Hubo seis salidas por incendios en la ciudad y evacuados en un hotel de Almafuerte

La labor de los cuarteles de voluntarios, de efectivos del Etac y de pilotos de los aviones hidrantes tuvo su recompensa al lograr contener las llamas

Los incendios se multiplicaron en la provincia por los embates del viento y, si bien en jurisdicción de Río Cuarto se registraron solo seis focos, uno ocurrido en un establecimiento rural camino a La Gilda requirió la presencia de cuatro unidades y alrededor de diez efectivos para poder controlarlo.

“Luego de una jornada de intensa actividad por parte del personal de Bomberos, todos los incendios que afectaron diferentes sitios de la provincia fueron contenidos”, según daba cuenta anoche en su último reporte la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil.

La labor de los cuarteles de voluntarios, de efectivos del Etac y de pilotos de los aviones hidrantes tuvo su recompensa al lograr contener las llamas que avanzaron sobre territorios de San José de la Quintana, Paso Viejo, Oliva, Villa Quillinzo, San Clemente, La Cumbre y Almafuerte. Al caer la tarde de ayer, el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, confirmó que “todos los incendios están contenidos y sin actividad, aunque se registran perímetros inestables”.

Anoche, la Provincia alertaba por un ingreso gradual de un frente frío hasta las 2 de esta madrugada cuyas ráfagas fuertes en el norte y noroeste provincial podrían alcanzar los 100 km/h.

Evacuaciones preventivas

Desde las primeras horas de la mañana de ayer, las acciones de bomberos y pilotos de las aeronaves debieron enfrentar condiciones meteorológicas totalmente adversas para el combate del fuego por los vientos intensos con fuertes ráfagas, baja humedad y alta temperatura.

Los evacuados que preventivamente debieron dejar sus hogares y el hotel Howard Johnson de Almafuerte fueron retornando a sus actividades habituales.

No hubo reportes de lesionados ni de daños materiales. En tanto, bomberos voluntarios y agentes del Etac permanecen apostados en los distintos puntos afectados en guardia de cenizas y a los fines de evitar el posible reinicio del fuego. En tanto, sobre la tarde noche de ayer, desde la Federación de Bomberos de Córdoba actualizaban el estado de situación de los distintos incendios registrados en la provincia de los que tomaron participación, siendo el foco más comprometido el que se localizaba en Colonia San Bartolomé. Allí, desde la Regional Nº 1 se daba cuenta de que bomberos de esa localidad y de Saturnino María Laspiur (pertenecientes a la Regional 4) combatían un incendio declarado fuera de control. En tanto, permanecía en guardia de cenizas el frente declarado en Cañada Jeanmaire, donde se desempeñaba personal de La Francia y Devoto. En tanto, la Regional Nº 4 señalaba que había sido controlado el foco de Sacanta por voluntarios de esa localidad y de Las Varillas, mientras que estaba extinguido el incendio en Saturnino María Laspiur.

La Regional Nº 7 reportaba también anoche que en el sector de San José de la Quintana, en jurisdicción de Despeñaderos, el foco se encontraba en guardia de cenizas y que, además del personal de la regional, contaban con la colaboración de bomberos de las regionales 4 (Carrilobo y Las Varillas), 6 (Malagueño, Bialet Massé y La Calera) y 9 (Tío Pujio, James Craik, Río Segundo y Colazo). En tanto, en Corral de Bustos, la Regional Nº 8 informaba que estaba contenido el incendio en el que trabajaron bomberos de Isla Verde y General Baldissera, y lo mismo daba cuenta la Regional Nº 9 respecto del foco en Oliva, gracias a la labor de personal de Oncativo, Colazo y James Craik, mientras que en Laguna Larga anoche permanecía un foco activo. En tanto, la Regional Nº 10 declaró extinguido el foco en el sector de Alejo Ledesma, en un siniestro asistido por bomberos de Arias y Canals.