Nacionales | INDEC | canasta-basica |

Se desacelera el costo de las canastas básicas por segundo mes consecutivo

El INDEC informó que la canasta alimentaria cayó 0,4% y la total casi no varió. El Gobierno destacó la mejora como señal de estabilización.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de ingresos necesarios para no caer en la indigencia, registró en mayo una variación negativa del 0,4%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que marca el límite de la pobreza, tuvo un leve aumento del 0,1% en el mismo período. Ambas cifras representan las variaciones mensuales más bajas desde 2016, año en que comenzaron las nuevas series estadísticas del organismo.

El Ministerio de Economía también confirmó estos datos a través de un comunicado oficial.

En términos concretos, la línea de indigencia para un adulto equivalente se ubicó en $161.903, mientras que la línea de pobreza alcanzó los $359.425. Para un hogar tipo de tres integrantes, la CBA fue de $398.282 y la CBT llegó a $884.186. En una familia de cuatro personas, estos valores ascendieron a $500.281 y $1.110.624 respectivamente. En el caso de un hogar compuesto por cinco miembros, los montos fueron de $526.185 para la CBA y $1.168.132 para la CBT.

En comparación interanual, la CBA subió un 29,3% y la CBT un 30,5%. En lo que va del año 2025, la CBA acumuló un incremento del 11,3%, mientras que la CBT registró un alza del 8,4%. Estas cifras reflejan una marcada desaceleración respecto a los niveles registrados durante 2024, de acuerdo con las series mensuales publicadas por el INDEC.