Casi todos los rubros de la industria crecieron, con un pico del 16,35 por ciento en la rama metalúrgica, pero volvió a producirse una excepción:la construcción continúa sin reaccionar y cayó el 5,51 por ciento con respecto al año pasado, que ya había sido malo. Los factores que inciden en esa dinámica son varios:por un lado, la paralización de la obra pública que decidió el gobierno nacional pero, además, la fuerte suba de costos en dólares que registró la construcción en los últimos meses.
El informe estadístico del Cecis señaló que si se consideran los dos primeros meses del año, la mejora acumulada se ubica en el 8,36 por ciento en lo que va de 2025.
Con respecto al mes de enero, la industria local tuvo un incremento del 0,82 por ciento.
“El sector con mayor crecimiento fue el vinculado a metalúrgica, el cual mostró mejoras cercanas al 16 por ciento en comparación con las unidades vendidas entre febrero de 2025 y febrero de 2024”, se lee en el informe del Cecis.
Otro rubro que creció fuerte fue el Agroindustrial, que registró un alza del 15,95 por ciento. Detrás quedó textil e indumentaria, con el 13,33 por ciento.
El año pasado, el arranque del año había sido diametralmente opuesto. La caída en la industria fue importante. Hubo meses, como en marzo de 2024 en los que se registraron mermas de la actividad superiores al 12 por ciento.Es decir, contra esas cifras se producen las mejoras de este año, con lo cual todavía queda recorrido para alcanzar los niveles de 2023.
La recuperación en la industria riocuartenses comenzó en octubre de 2024 y desde entonces no se detuvo. Es más, fue en aumento. En diciembre rondó el 1,5 por ciento en la comparación interanual, llegó al 1,71 por ciento en enero y trepó al 6,65 por ciento en el mes de febrero.
El relevamiento del Cecis también aborda las expectativas de los industriales de la ciudad.
En ese sentido, el 55,32 por ciento de los encuestados cree que el nivel de ventas aumentará en los próximos dos meses en comparación con los números del año pasado.
A la vez, un 35,90 por ciento consideró que se mantendrán inalterables y sólo un 8,78 por ciendo indicó que disminuirán.
En cuanto a las expectativas con respecto a la cantidad de empleados, el 72,78 por ciento contestó que se mantendrá sin cambios;solamente el 17,85 manifestó que estima que aumentará la dotación de empleados y un 9,37 por ciento conestó que prevé una disminución.
El Centro Empresario también consultó a los encuestados con respecto a si en los próximos meses tienen previsto realizar inversiones en sus empresas.
El 53,17% de los industriales riocuartenses manifestaron que no habrá variaciones en la inversión, el 35,08% contestó que tiene previsto realizar inversiones, mientras que el 11,75% indicó que las inversiones se verán reducidas.