El empresario Martín Cabrales, responsable de la reconocida marca de café, advirtió que los llamados "Precios Esenciales" estarán "vigentes" en la medida que "se mantengan las variables económicas".

De paso, formuló un reclamo: "Me gustaría ver reformas positivas", señaló, y consideró "bueno" el plan de precios lanzado dado que "permitirá aliviar el bolsillo de la gente".

El empresario se expresó de este modo al llegar a la Casa Rosada para participar de una primera reunión del Gobierno con los responsables de distintas compañías alimenticias, con los cuales se alcanzó el acuerdo de "Precios Esenciales", que incluyen 60 productos de la canasta de alimentos básicos.

Cabrales fue uno de los primeros en llegar al encuentro, más allá de que el café no forma parte de los "productos esenciales", dado que su cotización es en dólares y se comercializa en pesos, precisó el empresario.

Además, explicó que "las negociaciones fueron de a uno" entre el Gobierno y los empresarios, tras sostener que el café es "un producto dolarizado" que no fue incluido en el plan de precios que comenzó a instrumentarse ayer.

Cabrales destacó que el plan lanzado "no sólo" es el de la canasta de Precios Esenciales, sino también el "Ahora 12 y los créditos del Anses".

El CEO de Café Cabrales afirmó que "sería muy inocente" pensar que con el acuerdo de precios "se va a bajar la inflación" y que "el Presidente tampoco piensa eso".

"Macri piensa que la política macroeconómica es la correcta y que esto es un alivio a los consumidores y un aporte que hacemos las empresas; reitero, es un sacrificio el que hacemos muchas de estas empresas", sostuvo.