Provinciales | inflación | INDEC |

Inflación: 7 de los 9 rubros subieron más en Córdoba que en el país

En términos generales, en la provincia hubo un alza del 3,7% el mes pasado contra el 2,4% a nivel país

En la medición de la inflación de febrero hubo una notable diferencia entre el porcentaje arrojado por la Dirección de Estadística de Córdoba y el Indec. Mientras el primer organismo dio para la provincia una suba promedio de precios de los bienes y servic ios del 3,7%, el Instituto Nacional arrojó un 2,4%. Incluso si se tomara sólo la Región Pampena de la medición de Indec también hay una marcada distancia porque en ese bloque de provincias el resultado fue de 2,5%.

Hay que buscar en la composición de ese valor general para encontrar los principales argumentos de la diferencia. Claramente en este relevamiento de precios, la diferencia central se desprende de Alimentos y Bebidas: en ambos registros ese item empujó fuerte hacia arriba el nivel general, pero mientras en Córdoba aumentó 4,9%, a nivel nacional lo hizo el 3,2%. Vale recordar que es el rubro que mayor peso específico tiene en las mediciones.

No fue el único que marcó diferencias. En el caso de combustible, agua y luz, el dato provincial fue del 5,6% mientras que el nacional alcanzó el 3,7%. Fue otro de los que mostró fuerte contraste. Pero el punto máximo de diferenciación se observó en el rubro Enseñanza: en Córdoba tuvo un alza del 6,5% mientras el promedio nacional fue del 2,3%.

Hubo, en el conjunto de ítems que conforman la medición general, otros rubros con datos más semejantes, como el caso de Equipamiento y mantenimiento del hogar que en Córdoba tuvo un alza de precios del 1,4% y a nivel nacional, del 1%. También Salud, uno de los más sensibles, que en la provincia alcanzó un alza del 2,6% mientras a nivel país aumentó el 2,1%. En transporte y comunicación no hubo tampoco tanta brecha entre los datos provinciales y nacionales: para Córdoba el alza de ese rubro fue del 2,1% mientras que en el orden nacional trepó 1,7%. La cifra más similar en los dos relevamientos lo tuvo Bienes y servicios varios: en Córdoba alcanzó un aumento del 3% mientras que a nivel nacional fue del 2,9%.

Los dos rubros que mostraron mayor incremento en el orden nacional que en la provincia fueron Indumentaria y calzado, y Esparcimiento. En el primer caso la provincia tuvo una baja del 0,4% en los precios de la vestimenta en febrero respecto a enero, y la nación, un alza del 2,1%. En el segundo caso, Córdoba registro un incremento del 1,7% mientras que el promedio nacional alcanzó el 2,9%.

En tanto, cuando se observa el acumulado de los últimos 12 meses en esos 9 rubros, en Córdoba el que más aumentó fue Enseñanza con el 136% (en el país subió 150%) mientras que a nivel nacional el incremento más importante se registró en Combustible, agua y electricidad (a partir de la quita de subsidios, y con mayor énfasis en el AMBA) con el 174,2%.

En el otro extremo, lo que menos subió en la provincia a lo largo del último año fue Equipamiento y mantenimiento del hogar con el 33,7%, mientras a nivel nacional coincidió el mismo rubro, pero con el 41,2%.