Sergio Piedi, de la Asociación de Taxistas, indicó que se movilizaron hasta el Concejo preocupados por la propuesta de legalizar el funcionamiento de las plataformas de contacto para viajes, conocer los detalles del proyecto y plantear sus propias ideas sobre cómo se debería actualizar la regulación.
Acordaron seguir trabajando mientras avanza el trámite del proyecto.
Fueron recibidos ayer al mediodía por la concejal del bloque opositor Primero Río Cuarto, Antonella Nalli, y al parecer llegaron a un acuerdo sobre una serie de puntos para avanzar en la discusión de las normas que rigen la actividad de los coches de alquiler.
Consultada por este diario, Nalli aclaró en principio que el proyecto de iniciativa popular para legalizar el funcionamiento de las plataformas de intermediación para viajes dentro de la ciudad.
“Al momento en que ingrese al Concejo Deliberante, se va a dar el debate en el seno de las comisiones y la idea es que ellos (los taxistas) sean parte del debate como parte interesada en el tema. Les propuse rever la ordenanza de taxis y remises que es del año 2.000 y que se ha ido emparchando en este tiempo”, manifestó la concejala.
Sobre el espíritu de la reforma que promueve, Nalli explicó que apunta a establecer “reglas de juego claras para que sea más equitativo respecto al uso de aplicaciones”.
En la misma dirección, la concejala se mostró a favor de hacer una revisión a fondo de las regulaciones vigentes “para que puedan coexistir los servicios actuales y los que desembarquen a futuro, porque hay exigencias que tienen que cumplimentar taxis y remises que las aplicaciones, al no estar reguladas, no tienen”.
“Lo que buscamos es regular a lo que hoy efectivamente está la ciudad, que se usa y que funciona de manera ilegal. Y la ordenanza del 2023 no vino a solucionar el problema prohibiendo a Uber”, manifestó Nalli, quien impulsa la derogación de la ordenanza que prohíbe que operen plataformas como Uber dentro de la ciudad.
Por su parte, Sergio Piedi, de la Asociación de Taxistas, se mostró conforme al término de la reunión, en el sentido de que llegaron a un punto de acuerdo. “Nos pusimos de acuerdo y dijimos que vamos a conformar una mesa de trabajo y se van a convocar a todas las partes”, indicó el taxista.
Por otro lado, manifestó su discrepancia con la modalidad con la que se impulsan los cambios en la regulación sobre los coches de alquiler, mediante iniciativa popular.
Qué dice el oficialismo
Por su parte, el presidente del bloque oficialista Hacemos Unidos Por Río Cuarto, Leandro Carpintero, se mostró abierto a dar la discusión sobre las plataformas de movilidad urbana.
“La nota de la iniciativa popular todavía no ingresó al Concejo Deliberante, y seguramente lo hará cuando tenga cumplimentado los requisitos que establece la Carta Orgánica. El proyecto ingresará al tratamiento del cuerpo y oportunamente tomaremos una una postura. Por el momento, estamos analizando todas las opciones y estamos en contacto con el Ejecutivo, sabiendo que es un tema importante”, manifestó el jefe de la bancada oficialista.