Para el Interbloque Federal, no hay ninguna intención de consensuar la ampliación de la Corte Suprema de Justicia.
Para el Interbloque Federal, no hay consenso para ampliar la Corte
"De la crisis se sale por fuera de la grieta", dijeron los legisladores de ese espacio político, que se reunieron con Schiaretti. Avanzarán con la baja de las retenciones y la Boleta Única. También estuvo la senadora Vigo
Los legisladores de ese espacio político se reunieron ayer con el gobernador Juan Schiaretti para coordinar una agenda legislativa que esté por fuera de la grieta.
En ese sentido, se comprometieron a avanzar en la baja de las retenciones al campo y en la Boleta Única de Sufragio.
“De la crisis se sale por fuera de la grieta”, manifestaron los participantes del encuentro.
Estuvieron presentes el jefe del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez; los diputados cordobeses Carlos Gutiérrez, Natalia de la Sota e Ignacio García Aresca; la socialista Mónica Fein, el peronista bonaerense Florencio Randazzo y la senadora Alejandra Vigo.
En diálogo con Puntal, el diputado Rodríguez calificó ayer de “muy buena” la reunión: “Hubo el compromiso de seguir impulsando proyectos para promover el federalismo productivo y también se resaltó la importancia de proyecto de Boleta Única de Papel”.
Y, en lo político, señaló: “Coincidimos en ir pensando en un espacio que reúna a racionales, moderados y con visión de futuro, bien lejos de la grieta”.
Por su parte, Gutiérrez afirmó ayer a Puntal: “Hoy (por ayer) se hizo la reunión en Córdoba, dentro de 15 días en Santa Fe y en los otros 15 días en Buenos Aires, teniendo reuniones de trabajo, sobre los temas de la coyuntura y los que están en el Congreso y, de paso, estando en Córdoba no vamos a dejar de saludar a Schiaretti”.
“Hay coincidencia total en la necesidad de salir de la grieta porque nos condena a los argentinos a la misma lógica y con esa lógica ya hemos visto lo que pasa y de este laberinto se sale por arriba y esto significa que las cabezas más lúcidas y con sentido común se junten para constituirse en una alternativa”, añadió.
Consultada sobre la ampliación de la Corte Suprema, Vigo indicó que la única manera en que se avance en proyectos de esta envergadura que tienen que ver con la institucionalidad de Argentina es sin dudas a través del consenso: “Lo que yo veo es que no hay ninguna intención de consensuar nada. No se desprende que se busque una solución que se ocupe de los temas centrales como la institucionalidad de la que se desprenden los otros temas. El Interbloque Federal en Diputados y en mi caso, en el Senado, trabajamos en propuestas comunes para colaborar en recuperar la institucionalidad”.
En tanto, De la Sota enfatizó: “Están muy presentes nuestro gran sentido de federalismo y la necesidad de seguir trabajando en los temas federales”.
A su turno, Randazzo sostuvo que “la grieta aleja a los argentinos de buscar soluciones a temas como la inflación, en un mundo que ha resuelto el problema”.
Por último, Fein aseveró que “si hay un gobierno que se ha olvidado del federalismo es el Gobierno actual”.