Provinciales | Juan Schiaretti | Presidencia |

Caja: la Provincia intimó a la Nación a pagar una deuda de 110 mil millones

Es por transferencias no realizadas durante los años 2020, 2021 y 2022. El emplazamiento es por 5 días bajo apercibimiento de iniciar acciones legales. El gobernador Schiaretti elevó la nota al presidente Fernández

A través de una nota que el gobernador Juan Schiaretti elevó al presidente Alberto Fernández, la Provincia intimó a la Nación para que, en el plazo de cinco días, pague una deuda de casi 110 mil millones de pesos, en concepto por la Caja de Jubilaciones.

“Hemos puesto un plazo de cinco días para que el Presidente, a través del ministro de Economía o de la Anses, conteste y si no vamos a ir a la Justicia”, dijeron ayer a Puntal fuentes provinciales.

Yañadieron:“Nos deben alrededor de 110 mil millones de pesos. Todo el 2020, el 2021 y el 2022, más las actualizaciones”.

“Finalmente, intima al cumplimiento de las obligaciones en el plazo de cinco días, bajo apercibimiento de iniciar acciones”.

“Hay que acordarse que se puso en el presupuesto esa actualización para las deudas no canceladas de la Anses”, precisaron.

Yagregaron:“Significa más de 4.100 millones de pesos por mes que el Tesoro provincial viene sosteniendo”.

El comunicado oficial dice lo siguiente:

- “El Gobierno de la Provincia de Córdoba intimó al Estado nacional a que en un plazo de cinco días transfiera los fondos que le adeuda a la Provincia a raíz de su obligación de solventar los déficits de los regímenes previsionales no transferidos, obligación asumida en el año 1993, cuando se firmó el vigente pacto fiscal”.

- “A través de una nota elevada por el gobernador Juan Schiaretti al presidente de la Nación Alberto Fernández, se emplazó para que en un plazo de no más de cinco días la Nación transfiera los fondos que le adeuda a la Provincia desde el 2020 hasta el 2022 que a valores actualizados suman 100.335 millones de pesos y las cuotas correspondientes a enero y febrero de 2023 que agregan a esa deuda otros 8.562 millones de pesos”.

- “En la nota el mandatario provincial lamenta los ‘injustificados y reiterados incumplimientos’ y advierte que si persiste la falta de respuestas Córdoba se verá obligada a iniciar acciones legales. Asimismo, destaca la inobservancia por parte del Estado nacional de las obligaciones asumidas a través de las leyes 27.260 y 27.701”.

- “Señala que Córdoba nunca recibió respuesta a los varios reclamos formales realizados en tal sentido, tanto por quien suscribe mediante presentación efectuada con cargo de recepción de fecha 11/04/2022; de la Fiscalía de Estado de la Provincia de Córdoba presentada ante la Anses con cargo de recepción 25/02/2022;y por la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros con cargo de recepción 13/12/2021 y 28/01/2022”.

- “La nota suscripta por el gobernador consigna también que adicionalmente, en lo que va del corriente año 2023, se ha configurado una nueva situación de grave incumplimiento de la norma presupuestaria por parte del Poder Ejecutivo Nacional (y la Anses) al no haber transferido ningún recurso -ni siquiera en forma parcial e insuficiente como ocurrió en años anteriores- en concepto de anticipo a cuenta del resultado definitivo del déficit previsional provincial”.

- “Finalmente intima al cumplimiento de las obligaciones que la Nación tiene con la Provincia en el plazo de cinco días, bajo apercibimiento de iniciar de inmediato las acciones legales que corresponden para hacer efectivo el derecho de la Provincia de Córdoba”.

Al final, Juez y De Loredo harán una encuesta

El senador Luis Juez y el diputado Rodrigo de Loredo comunicaron que “está en marcha una encuesta domiciliaria sobre 1.400 casos entre capital e interior, a cargo de los consultores Francisco Venturini y Rodrigo Vega”. “Se medirán variables como intención de voto con hipótesis de distintos escenarios de candidatos y de fórmulas, así como potencialidad, imágenes y problemáticas ciudadanas”, dijeron. “La semana que viene estarán los resultados disponibles. Nos apoyaremos en los datos, haremos el análisis pertinente y tomaremos la decisión de la propuesta que les ofreceremos a los cordobeses, sin descartar ninguna alternativa y priorizando la unidad”, finalizaron.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal