Provinciales | Juan Schiaretti | Unión Industrial de Córdoba | encuentro

Con las trabas a las importaciones de fondo, Schiaretti recibió a la UIC

Las complicaciones para comprar en el exterior insumos y piezas fueron uno de los temas centrales que los empresarios plantearon ante el gobernador. El ministro Accastello dijo que seguirán acompañando los reclamos

Con un tema excluyente en la agenda de los industriales en Córdoba y en el país como son las dificultades para importar insumos y partes, el gobernador Juan Schiaretti recibió ayer a los representantes de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) Luis Macario -su presidente- y Leonardo Destéfano -su secretario-, quienes llegaron al despacho principal de El Panal acompañados por el ministro del área, Eduardo Accastello.

El tema del comercio exterior surgió rápidamente en la reunión y allí los representantes empresarios detallaron el cuadro de situación: importaciones trabadas por falta de dólares y pocas posibilidades de seguir negociando con proveedores del extranjero bajo una condición de 90 días de espera para que cobren la mercadería enviada y atraso de pago con lo ya recibido. Es el resultado de la falta de dólares. Ayer se conoció que en el puerto de Zárate se acumularon ya 15 mil vehículos cero kilómetro esperando el ingreso al país.

En este sentido, Macario remarcó que conversaron “sobre la situación actual, de cómo se encuentran las distintas industrias en sus diversos sectores”. Y destacó que “en la reunión se trataron temas de agenda de gran importancia para el sector industrial”.

Uno de los temas sobre los que Macario puntualizó fue el sistema de importaciones: “Se hizo hincapié en la situación planteada por el comercio exterior con los sistemas de Sira y Sirase para la aprobación de importaciones, situación que ha venido agravándose”. En ese sentido, el gobernador se puso a disposición y planteó el acompañamiento necesario para revertir la situación.

Por su parte, el ministro Accastello remarcó que las demoras en las importaciones “complica mucho la falta de stock de las pymes cordobesas, por lo tanto el gobierno de Córdoba va a acompañar a la UIC, a las distintas cámaras y a las pymes en este requerimiento que tenemos hacia el gobierno nacional”.

Además, el titular de Industria y Comercio provincial reiteró acerca de la necesidad que “se habiliten rápidamente Sira y Sirase que hoy están impidiendo la normal producción cordobesa”.

En cuanto al contexto industrial, Macario hizo referencia a los problemas que tiene el sector en cuanto al otorgamiento de estos permisos para importar y también a las fechas de pago para poder acceder al mercado único y libre de cambio.

Aumento de presupuesto para ProCórdoba

En otro eje del temario, el gobernador destacó que se ampliará el presupuesto para la agencia ProCórdoba, para acompañar a las pymes en misiones comerciales a distintos mercados mundiales.

Sobre este punto, Accastello detalló que “el gobernador ha dispuesto un rápido incremento de 200 millones de pesos para el ProCórdoba y de esa manera seguir asistiendo a lo que es la preparación de estos productos cordobeses que son muy importantes en el mundo y generan divisas”.

Sobre este tema, el titular de la UIC aclaró que “han necesitado algún refuerzo en función de que hay un 40% más de pedidos de apoyo para la internacionalización de empresas con relación a lo que había el año pasado”, lo que representa una noticia positiva de cara al crecimiento comercial de muchas pymes de la provincia que buscan posicionarse también en el extranjero para ganar estabilidad frente a las turbulencias de la economía nacional.

Para cerrar, Accastello dijo sobre las manufacturas de Córdoba: “Hoy son muy importantes en el mundo, generan un ingreso de divisas y empleo genuino en la provincia”.