Quedó formada ayer la alianza electoral Juntos por el Cambio, integrada por los partidos UCR, Pro, Frente Cívico, Coalición Cívica y Primero la Gente, de cara a las elecciones provinciales del 25 de junio próximo.
Se formalizó la alianza Juntos por el Cambio; sin internas en el interior
Las candidaturas serán decididas en el marco de una Mesa Política, vía encuestas o negociaciones
El documento constitutivo del frente opositor fue presentado después del mediodía a la jueza electoral Marta Vidal.
En él, también se fijó que no habrá internas en el interior y que las candidaturas saldrán de una mesa política, vía encuestas o negociación.
Los dirigentes de Juntos por el Cambio destacaron la unidad del espacio político y que por primera vez después de muchos años la mayoría de los partidos de la oposición van en una alianza.
En diálogo con Puntal, el presidente del Pro Córdoba, Javier Pretto, confirmó ayer que “se presentó la alianza Juntos por el Cambio ante la Justicia” y que “ahora falta definir el candidato a vicegobernador y cómo quedarán conformadas las listas”.
En el mencionado documento se consigna lo siguiente:
- “La alianza la conforman el partido Pro, el partido UCR, el partido Frente Cívico, el partido Coalición Cívica y el partido Primero la Gente”.
- “La alianza podrá incorporar nuevas agrupaciones por acuerdo expreso de los partidos parte. Asimismo, se podrá dejar sin efecto por acuerdo de los partidos parte”.
- “Las partes se obligan a conformar listas únicas de candidatos que participarán en las elecciones provinciales, municipales y comunales convocadas para el próximo 25 de junio de 2023, no pudiendo los partidos políticos integrantes conformar otras listas para candidatos a cargos provinciales, municipales o candidatos de gobierno de comisión para esos comicios”.
- “La alianza electoral adopta el nombre Juntos por el Cambio”.
- “Se designa en este acto una Mesa Ejecutiva que actuará como autoridad de la alianza, siendo sus funciones y atribuciones: a) Proclamar al candidato a gobernador, vicegobernador, legisladores por Distrito Único titulares y suplentes, legisladores por los departamentos de Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Minas, Pocho, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión, titulares y suplentes y miembros del Tribunal de Cuentas titulares y suplentes que conformarán la lista de candidatos a las elecciones y será única para oficializar por la alianza y los partidos integrantes ;b) Proclamar a los candidatos a intendente municipal, concejales, titulares y suplentes y a miembros del Tribunal de Cuentas, titulares y suplentes en el caso de municipios y a los candidatos del gobierno de comisión y vocales del Tribunal de Cuentas en el caso de comunas, que conformarán la lista de candidatos que participarán en las elecciones y será única para oficializar por la alianza y los partidos integrantes; c) Emitir certificado de proclamación de candidatos de la alianza, ya sea para la elección provincial, como para elecciones municipales y comunales; y d) Realizar todos los actos tendientes a las finalidades de la alianza”.