Regionales | Juntos | Coronel Moldes | Ezequiel Moiso

En Coronel Moldes, Juntos por el Cambio le ganó a un PJ dividido

Fueron 84 votos los que le dieron el triunfo a Ezequiel Moiso, dejando al oficialismo en segundo lugar y como tercera fuerza al Mid, otra expresión del justicialismo. "Ganamos después de 24 años, para nosotros es una gran satisfacción"

En una reñida elección, en la que 4 listas se disputaron la intendencia, Juntos por el Cambio le arrebató el Municipio de Coronel Moldes al PJ, que, en esta ocasión, fue dividido en las urnas.

Fueron 84 los votos que dieron el triunfo a la fórmula integrada por Ezequiel Moiso y Vanina Grandi, quienes en diciembre asumirán como intendente y vice de la ciudad.

Desde el inicio del escrutinio se observó la diferencia a favor de Juntos por el Cambio. El oficialismo, representado por Gustavo Argüello y Beby Rosso, quedó en segundo lugar; mientras que Sergio Vizzo y Saúl Castro (Mid), que son parte del justicialismo dividido, se quedaron con el tercer puesto. El Partido Demócrata, aunque hizo una elección expectable, no le alcanza para obtener una banca en el Concejo.

Con un 70% de participación de votantes, los resultados quedaron de la siguiente manera: Juntos por el Cambio, 1.837 votos (30,65%); Unidos por Moldes, 1.753 (29,25%); el Mid cosechó 1.564 votos (26.10%); y el Partido Demócrata con 722 votos (12,05 %). Se contabilizaron 42 votos blancos.

Cabe mencionar que el PJ fue dividido entre el oficialismo y quienes apoyaron a Vizzo, que se postuló con el sello del Mid.

Tras conocerse el resultado de la última mesa, el comité de la UCR se colmó de simpatizantes que festejaron junto a Moiso y Grandi. Estuvieron presentes Ariel Grich y Julián Chasco, integrantes de la alianza Juntos por el Cambio.

Exultante, el ganador resaltó que, después de 24 años, Moldes cambia de signo político. E instó a los presentes a que así como se ganó Moldes, “ahora tenemos que ganar la gobernación en Córdoba”.

Hasta la sede también se llegaron los candidatos Gustavo Argüello y la actual intendenta. Minutos después lo hizo Sergio Vizzo. Todos felicitaron al ganador.

En diálogo con Puntal, el electo intendente se refirió al triunfo obtenido: “Logramos conformar una alianza sólida y Juntos por el Cambio supo interpretar lo que la gente pide. Esto nos ayudó a llegar a los diferentes pensamientos de nuestro pueblo, ofreciéndole todas las alternativas”.

Sobre la ajustada diferencia lograda, de tan solo 84 votos, Moiso hizo una interpretación positiva señalando que las tres principales fuerzas obtuvieron un buen porcentaje de votantes. “Se vivió una verdadera fiesta democrática. Lo que hoy pasó en Moldes es el reflejo de lo que la sociedad está pidiendo. Que todos trabajemos juntos, por la comunidad. La gente pide integridad entre las fuerzas políticas”, expuso.

Moiso, quien viene desempeñándose como concejal desde 2015, recordó que por aquel tiempo tuvo que enfrentarse a un Concejo hostil, pero que con el transcurrir del tiempo, quienes en su momento eran mayoría entendieron que desde su banca pretendió trabajar pensando en el bien de la comunidad. “En 2019 fuimos tres los integrantes en el Concejo, como minoría. Y seguimos trabajando, siempre con la idea de colaborar y aportar. Cuando ellos presentaban proyectos nunca lo bochábamos o lo votábamos en negativo”, reiteró Moiso en su discurso conciliativo.

Y recalcó: “Desde hace 8 años venimos haciendo esta construcción. Por eso el 10 de diciembre cuando asumamos será seguir en el camino de trabajar incluyendo todas las fuerzas”.

Sobre la presencia de la actual intendenta en la sede del comité, dijo que ésta le manifestó que “están las puertas abiertas desde mañana” para comenzar a trabajar y dialogar pensando en la transición.

Sobre los triunfos que Juntos por el Cambio cosechó este domingo en varias localidades del sur cordobés, Moiso reflexionó: “Esto evidencia lo que la gente está pidiendo, un cambio. Yo creo y les digo a los votantes de Coronel Moldes que, si somos inteligentes, sabemos a quién votar en la Provincia, tenemos que apoyar a Juntos por el Cambio, que es Luis Juez - Marcos Carasso, para conseguir proyectos y más posibilidades para nuestra ciudad”, apuntó.

Durante su discurso en la sede Moiso deslizó algunos conceptos en referencia a hechos ocurridos en la última etapa de campaña, mencionando “aprietes” y hasta “promesas de trabajo”, o “boletas de votos con un billete adentro”.

El candidato que no pudo votar

Un hecho inédito se dio en medio del fragor de la votación, cuando Daniel Díaz, candidato a intendente por el partido Demócrata, acudió a emitir su sufragio y se vio impedido de hacerlo por no estar en los padrones. “Un cambio de domicilio generó esto”, argumentaron.