Río Cuarto | Justicia | Géneros | Herrera

"La relación Justicia y géneros todavía está en construcción"

Invitada por el Colegio de Abogados, la doctora en Derecho e investigadora del Conicet Marisa Herrera encabezó un conversatorio ayer ante un Salón Blanco colmado. "Nos queda un largo camino", dijo

Convocada por la Sala de Género del Colegio de Abogados de Río Cuarto -espacio creado por la flamante conducción-, la doctora en Derecho (UBA) e investigadora del Conicet Marisa Herrera encabezó un conversatorio ayer sobre la temática “Justicia y Géneros: una interacción en construcción”, acompañada por la especialista en Derecho de Familia y jueza de la Ciudad de Córdoba, María Belén Mignon.

Ante un Salón Blanco colmado, Herrera fue la encargada de presidir el discurso de cierre del evento que se llevó a cabo entre las 14 y las 17 de ayer, en el marco de las actividades por el 8º aniversario de #NiUnaMenos.

“La relación Justicia y géneros es una relación que todavía está en construcción. Creo que siempre se dieron la espalda y ahora estamos empezando como a darlas vuelta para que aprendan a mirarse. Y como todo desafío, estamos en los primeros pasos, pero nos queda todavía un largo camino”, señaló la doctora Herrera en diálogo con Puntal.

“Son todos varones”

A modo de ejemplo, citó la realidad que se observa en ámbitos judiciales tales, como Comodoro Py, en donde puso de manifiesto que allí “son todos varones”.

“Hay una mirada crítica ante una Corte en la que son todos varones. Creo que la sociedad de hoy en día ya no se puede ni se merece, a 40 años de democracia, semejante falta de igualdad. Porque parece que es abismal en una sociedad en la que la mitad somos mujeres y, sin embargo, no se refleja esa paridad a la hora de decidir”, consideró la doctora en Derecho e investigadora del Conicet.

Y agregó: “Y no es nada más a la hora de decidir, son las vivencias que una tiene también como mujer y lo que implica también ser una mujer, en este caso, feminista. Con derramar cambios estructurales en la política judicial en clave feminista”.