Tras la tensión y los incidentes entre militantes kirchneristas y efectivos policiales en Recoleta, en medio del vallado al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner, el arco político nacional dio su opinión ayer en el marco de una ronda de consultas que llevó a cabo Puntal.
Gutiérrez pidió por la paz social y Negri habló de riesgo institucional
Los incidentes entre el kirchnerismo y la Policía por el vallado a Cristina generaron repercusiones políticas. "Topo" Rodríguez dijo que hay que construir una alternativa y el diputado Fernández cargó contra Larreta
En diálogo con este diario, el jefe del bloque Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez, manifestó ayer que es “un remedo patético de un liderazgo que por cuestionado que haya estado lo ejerció en algún momento en plenitud y hoy se constituye en un patetismo realmente impensado”.
Yañadió a continuación:“Pero lo concreto aquí es que unos u otros integrantes de la grieta están poniendo al país en vilo, provocando violencia en vez de llamar a la paz y resolver los problemas que tenemos los argentinos”.
En tanto, el presidente del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, expresó ayer a Puntal: “Esto demuestra que no tienen nada nuevo ni bueno que proponer para el futuro de la Argentina, unos y otros y, aunque parezca una prédica en el desierto, construiremos una alternativa superadora, federal y productiva, con justicia social, calidad institucional y equilibrio fiscal”.
“La paz social requiere tolerancia, humildad y capacidad para reconocer en otros al menos una parte de la verdad. Argentina necesita eso”, agregó.
Por su parte, el titular de la bancada de la UCR, Mario Negri, sostuvo ayer en diálogo con este diario lo siguiente:“El kirchnerismo ha tomado una decisión: poner el país al margen de la ley. Quieren que no haya justicia para los delitos de corrupción. Estamos ante una situación muy delicada. Pero no es por la grieta. Acá está la decisión de violar la Constitución”.
“La vicepresidenta debe dejar de joder la vida de los argentinos, lo que tiene que hacer es defenderse en los tribunales. Recién estamos ante la etapa de alegatos de un juicio. No quiero pensar lo que va a pasar si se confirma la condena pedida por los fiscales”, acotó.
“La paz social requiere tolerancia, humildad y capacidad para reconocer en otros al menos una parte de la verdad. Argentina necesita eso”, señaló Rodríguez. “Rescato las palabras de CFK”, dijo Fernández.
“Estamos en peligro institucional. Son capaces de cualquier cosa. Creen que el país es de ellos. Pero no hay país sin instituciones, tampoco economía. Están convocando a rebelarse contra las instituciones, incitan a la violencia”, declaró.
Yremató:“Espero que este no sea el comienzo de aquella Venezuela en la que la oposición terminaba en la calle y luego se dividía. Hay que tener serenidad. Defender la división de poderes. Y no hacer chiquitajes internos frente a situaciones de esta gravedad”.
Por último, el diputado del Frente de Todos Eduardo Fernández afirmó ayer a Puntal que “los hechos demostraron que el jefe de gobierno porteño (Horacio Rodríguez Larreta)tuvo una actitud provocativa al haber vallado la zona del domicilio de Cristina”.
“La movilización militante tuvo como objetivo la defensa de la democracia”, aseveró.
“Finalmente, rescato las palabras de la vicepresidenta Cristina repudiando los hechos y su llamado a la calma”, concluyó el diputado del oficialisimo nacional.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal