Provinciales | kirchnerismo | Juan Schiaretti |

Schiaretti: "Este modelo cordobés no precisa leyes contra el odio"

El gobernador se desmarcó del proyecto que impulsa el kirchnerismo, aunque la vocera del Gobierno lo negó. El mandatario también confirmó que trabaja en el armado electoral de una tercera vía para el 2023

El gobernador Juan Schiaretti se desmarcó ayer de la “ley contra el odio” que impulsa el kirchnerismo, en un acto oficial que se llevó a cabo en la ciudad de San Francisco.

“Este modelo cordobés no precisa plantear leyes contra el odio porque el odio no se acaba con una ley, que puede servir únicamente para amordazar a la prensa y para perseguir a quien piensa distinto que el Gobierno”, disparó el gobernador Schiaretti.

Yañadió:“El odio se acaba con buena voluntad y cuando hay entendimiento de que el otro, el que piensa distinto, es parte del pueblo, de la Nación, de la democracia y de la República”.

Schiaretti habló durante el acto de habilitación en el barrio La Milka de San Francisco de la primera etapa de la obra de saneamiento cloacal, que supuso una inversión de 49.846.466 pesos.

“Ver que ya está un tercio del servicio de cloacas aquí, en La Milka, y en condiciones de que 340 familias se estén conectando, para mí es una satisfacción porque vemos que las cosas se van haciendo”, sostuvo el mandatario.

La obra mencionada generó 50 puestos laborales.

Schiaretti firmó también un convenio para la creación de un nuevo polideportivo social en la citada localidad, con una inversión de 50 millones de pesos.

Cabe aclarar que en horas de la mañana la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, negó que el Gobierno trabaje en proyectos de ley para regular los “discursos de odio”, tras el fallido atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El gobernador también habló de política durante su visita de anteayer a San Carlos Minas.

Allí confirmó que está trabajando en el armado electoral de una tercera vía de cara al 2023, aunque agregó que después se van a definir las candidaturas.

“Es muy temprano decir que tal va a ser candidato a presidente. Tenemos primero que generar esta alternativa y después veremos quiénes son los candidatos”, especificó Schiaretti.

Yacotó: “Estoy trabajando para generar la alternativa. Yesa alternativa es llevar el Modelo Córdoba a todo el país”.

En San Carlos Minas, el mandatario entregó viviendas semilla:las casas comprometidas por la Provincia para esa localidad son 13, por 34.800.000 pesos.

Además, anunció el llamado a licitación para la rehabilitación del tramo Tres Árboles-La Higuera de la RP15 y mantenimiento de rutas por más de 1.500 millones de pesos.

También se expresó el vice Calvo

El vicegobernador Manuel Calvo se mostró enfático ayer al rechazar cualquier proyecto de ley que tenga por fin regular los discursos. “Creo que no sirve de nada intentar regular el derecho a poder expresarse libremente no solamente de los comunicadores sino también a las distintas fuerzas políticas. Creo que la libertad de expresión es uno de los pilares fundamentales de la democracia. Hay que fortalecerla, no regularla”, dijo el vicegobernador Calvo.

Recibe a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos

El gobernador Juan Schiaretti recibirá hoy en horas de la mañana a sus pares de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y de Santa Fe, Omar Perotti. El motivo del encuentro es desarrollar la agenda de trabajo para lo que queda del 2022 de la Región Centro, el espacio en el que han coincidido las tres provincias de la Región Centro durante los últimos 24 años. En el auditorio del Centro Cívico, a las 11.30, los gobernadores ofrecerán detalles de las actividades de la Región Centro.

Marcelo Irastorza. Redacción Puntal