Ante el crecimiento de hechos de robo que tienen por objeto delictivo a transformadores de energía eléctrica de alta tensión en la zona rural del departamento Juárez Celman, desde la Policía convocaron a una reunión con gerentes cooperativistas que proveen el servicio, fundamentalmente desde la zona de Los Cisnes y Santa Eufemia.
El encuentro fue promovido desde la Dirección General de Departamentales Sur junto con la Patrulla Rural a los fines de implementar acciones sobre el particular.
La reunión fue coordinada y supervisada por el director de la Departamental Juárez Celman, comisario mayor Guillermo Tapia, junto al comisario de La Carlota, José Castelli, entre otras autoridades.
En las últimas semanas se registró el robo de 8 transformadores en la zona rural.
En las últimas semanas se registró la sustracción total o parcial de al menos 8 artefactos, bajo modalidades que dan cuenta de que los delincuentes conocen el funcionamiento de los mismos y saben cómo proceder para neutralizarlos, considerando que reciben energía a 13 mil voltios de potencia. En un encuentro mantenido entre la cúpula de la Departamental Juárez Celman, autoridades policiales de La Carlota y gerentes de las cooperativas de Santa Eufemia y Los Cisnes abordaron la problemática que los preocupa.
En diálogo con Puntal, el comisario de La Carlota, Jose Castelli, explicó que entre ambas cooperativas administran unos 160 transformadores distribuidos en el área rural y que en la jurisdicción del departamento son unos 360 los artefactos de este tipo repartidos en la región.
Castelli dijo que hacen foco en la investigación por considerar que los delincuentes son conocedores del manejo eléctrico de dispositivos en función del modo en que cometen los ilícitos. “Hasta tendrían ropa adecuada para la tarea”, señaló.
El comisario dijo que eligen como objeto de robo los transformadores que proveen de energía a casas rurales, tambos o quintas, y es por ello que no se han detectado problemas en el servicio en el ámbito urbano.
Castelli agregó que los artefactos atacados se encuentran en lugares donde en la mayoría de los casos no vive nadie o residen en los pueblos y cuando concurren periódicamente se encuentran con el daño.
Antecedentes
El valor de los materiales que lo componen ha puesto en el foco delictivo a los transformadores eléctricos, siendo los situados en la zona rural los más expuestos.
A mediados de enero pasado, la Policía secuestró en Almafuerte más de 400 kilos de cobre y diversos elementos, relacionados con una causa de robo de transformadores en la zona rural, en un procedimiento realizado en conjunto entre la Patrulla Rural Sur y efectivos de la brigada de investigaciones de la ciudad de Río Tercero.
Los efectivos realizaron cuatro allanamientos el mismo día y se secuestraron teléfonos celulares, cables de cobre de boninas de trasformadores y de media tensión (en un total de 478 kilos de cobre), elementos de bronce pertenecientes a transformadores, una pertiga y herramientas de corte de líneas.