El sábado 24 de septiembre La Carlota celebrará sus fiestas patronales con diversas actividades religiosas y artísticas. Primero se realizará la peregrinación desde los barrios hacia la parroquia Nuestra Señora de la Merced, luego se llevará a cabo la misa y más tarde los vecinos podrán disfrutar de una Feria Zonal de Artesanos y Emprendedores en la plaza Belgrano. Por último, habrá espectáculos de artistas locales y de la región en el atrio de la iglesia.
La Carlota prepara la procesión y diversas actividades para sus patronales
El próximo 24 de septiembre la localidad homenajeará a Nuestra Señora de la Merced. Habrá peregrinación desde distintos barrios. Se realizará la misa y luego habrá espectáculos y feria de artesanos
“La fiesta patronal en La Carlota es un ícono del sur de la provincia de Córdoba”, aseguró en diálogo con Puntal el intendente Fabio Guaschino. “Tenemos a Nuestra Señora de La Merced que llegó aquí en el año 1737, por agosto, fue traída por el sargento mayor Francisco Oyola, que fue el primer comandante del fuerte que había aquí y que en ese momento pidió entronizarla en una capilla al gobernador. En la carta decía: 'Para mi consuelo y el de las casi 200 almas que habitan la región'. Es decir que ya había mucha gente viviendo en aquella Punta del Sauce, que 60 años después en 1797 el rey Carlos III eleva a Villa Real de La Carlota; dice él: ‘En honor a mi augusto nombre’. Desde aquella época, 1737 que la Virgen está caminando con nosotros. Este año se cumplen 285 años que está en el pueblo”, detalló.
El mandatario rememoró el origen de la imagen y, según expresó, los expertos marcan que al menos tendría unos 300 años. “Viene de Portugal, de allí llegó y estuvo algún tiempo en Cruz Alta, de ahí la trajo Francisco Oyola bajo la advocación de Nuestra Señora de La Merced”.
Al mismo tiempo, Guaschino explicó que el 24 de septiembre es el Día de la ciudad de La Carlota porque “más allá de que fuimos proclamados como Villa Real el 12 de abril de 1797, la vida institucional comenzó con la entronización de la Virgen en esta iglesia, porque ahí se comenzaron a anotar matrimonios, nacimientos, defunciones”. “Por eso decimos que este año La Carlota cumple 285 años y que 60 años después el rey Carlos III nos elevó a Villa Real”, señaló.
Peregrinación
En esta oportunidad, la peregrinación de la Virgen de la Merced se hará desde las capillas San Cayetano y San José; y oratorios de Santa Rita y San Antonio. Desde diferentes barrios, los vecinos llegarán a homenajear a la patrona.
“El padre Jorge Luis Basso pensó que como la Virgen siempre salía a los barrios, ahora debían ser los barrios los que vengan hacia la parroquia al encuentro de Nuestra Señora de la Merced. A las 15.15 horas saldrán cuatro marchas desde cuatro puntos de la ciudad hacia la plaza Belgrano, frente a la iglesia y allí nos vamos a encontrar para realizar una procesión alrededor del lugar para hacer la típica despedida de todos los años con los pañuelos blancos a nuestra Virgen y a nuestro Cristo”, aclaró el intendente.
Mejoramiento de la ciudad
Guaschino se refirió a las diferentes obras que se están realizando para mejorar la ciudad. Una de ellas es la recuperación de la Costanera. “Es un espacio histórico, por el Paso Ferreyra un 9 de octubre de 1819 pasaba el General San Martín y hacía noche en el fuerte, aquí desobedeció la orden de volver a Buenos Aires y fue a Mendoza. La famosa carta: ‘La decisión en La Carlota de no volver’”, rememoró.
Acerca de las tareas que se están realizando, mencionó que “se ha hecho un polideportivo muy grande con canchas de handball, básquet, fútbol. Al costado del río se ha hecho un espacio para que la gente esté y disfrute a la sombra con asadores y mesas. Es un espacio que estamos recuperando porque es una parte importante de la ciudad”.
Por otra parte, el mandatario carlotense destacó que “se terminaron prácticamente de construir las 100 viviendas del plan Eva Duarte, un programa que lleva adelante la Municipalidad y los vecinos”. “Son casas de 72 metros cuadrados que hemos hecho con fondos municipales y de los vecinos en un círculo cerrado. Es el segundo de los planes. A fin de año estaremos entregando 230 casas en lo que va de la gestión. Estamos muy contentos porque eso significa, si lo multiplicamos por cuatro personas, casi mil vecinos han recibido viviendas en la ciudad. Y si uno saca la cuenta, según el censo que dice que tenemos alrededor de 14 mil habitantes, es casi un 7 por ciento de la población que pudo acceder su casa gracias al trabajo mancomunado de la Municipalidad y los ciudadanos”, subrayó.
Al mismo tiempo, indicó que, si bien estaba previsto para este año el lanzamiento de un programa para unas 50 casas más, aún se aguarda que “estén dadas las condiciones macroeconómicas, no podemos anunciar algo para lo cual después no podamos afrontar, no queremos un fracaso”. “Es una época dura, de coyuntura, en la que los vecinos sienten este agobio de la inflación, tratamos de estar dispuestos a ayudar. Siempre tendemos la mano a quienes necesitan de ayuda de Estado, no es solo la falta de dinero para el alquiler, la falta de comida o trabajo, sino que hay otras circunstancias que torna difícil la situación”, finalizó.