Regionales | La Carlota | productores | sequía

Unos 40 productores de La Carlota sufrieron pérdidas por la sequía y la inundación

Personal de la Provincia estuvo en la ciudad relevando los daños ocasionados por estos dos fenómenos. Se les brindó asesoramiento para inscribirse y poder acceder a la emergencia agropecuaria

Personal técnico de la Dirección General de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba estuvo ayer en La Carlota a fin de realizar un relevamiento con productores de la zona que se vieron afectados por la inundación y la sequía.

Alrededor de 40 productores concurrieron a la sede del Cepea, donde los referentes de la Provincia tomaron nota respecto de los daños ocasionados por la sequía y además por la inundación que sufrieron en las últimas semanas.

El objetivo del encuentro fue brindarles asesoramiento para obtener el certificado de emergencia agropecuaria y los beneficios que este conlleva.

Los vecinos que se acercaron expusieron que a las pérdidas que venían contabilizando por la sequía en sus cultivos se sumó la gran inundación que ocurrió tras las lluvias en la zona de sierras y provocó una creciente sin precedentes del río Chocancharava. Así, el agua terminó por arrasar lo que quedaba en pie.

Los técnicos enviados desde el Ministerio de Agricultura tomaron datos aportados por los vecinos y completaron las planillas. Al tiempo que también informaron que se prorrogó el tiempo para inscribirse por la emergencia agropecuaria hasta el 5 de abril, proceso que también se puede llevar a cabo a través del Ciudadano Digital.

Cabe aclarar que no se hizo un reconocimiento territorial “in situ”, sino que se tomaron los datos e informes aportados por los productores.

Queda en adelante esperar las respuestas que llegarán de la provincia.

El intendente Fabio Guaschino dijo que en la oportunidad los productores recibieron todo el asesoramiento y la documentación pertinente para acceder a la emergencia agropecuaria. “Quedaron a disposición los agentes zonales si había alguna necesidad de recorrer algún campo. Pero en principio se apuntó al tema de la sequía. Y, por supuesto, agregándole algunos archivos adjuntos por la crecida del río e inundación. Fue el caso por ejemplo de feedlot, que sufrieron pérdidas y daños por la creciente del río”, precisó.

Quedaron a disposición los agentes zonales si había alguna necesidad de recorrer algún campo. Pero en principio se apuntó al tema de la sequía. Y, por supuesto, agregándole algunos archivos adjuntos por la crecida del río e inundación. Fue el caso por ejemplo de feedlot, que sufrieron pérdidas y daños por la creciente del río Quedaron a disposición los agentes zonales si había alguna necesidad de recorrer algún campo. Pero en principio se apuntó al tema de la sequía. Y, por supuesto, agregándole algunos archivos adjuntos por la crecida del río e inundación. Fue el caso por ejemplo de feedlot, que sufrieron pérdidas y daños por la creciente del río

Alcantarillas y puente

Paralelamente a este encuentro, el intendente municipal de La Carlota, Fabio Guaschino, acompañó a referentes de la empresa Corredores Viales, encargada de la ruta 8, a los fines de evaluar estados de alcantarillas que se vieron superadas por la creciente del río. Además del estado del puente sobre la ruta 8.

“Vinieron dos ingenieros, un topógrafo y un profesional que trabaja en Corredores Viales en el área de Mantenimiento. A su vez, con el ingeniero Diego Insfrán (Recursos Hídricos) analizaron el estado del puente sobre la ruta 8 para ver si hay alguna posibilidad de liberar el sector de abajo del puente a los fines de sacar material y hacerlo más ancho, para dar paso a más agua, en caso de crecientes”.

Analizaron el estado del puente sobre la ruta 8 para ver si hay alguna posibilidad de liberar el sector de abajo del puente a los fines de sacar material y hacerlo más ancho, para dar paso a más agua, en caso de crecientes Analizaron el estado del puente sobre la ruta 8 para ver si hay alguna posibilidad de liberar el sector de abajo del puente a los fines de sacar material y hacerlo más ancho, para dar paso a más agua, en caso de crecientes

Cabe mencionar que la creciente del Chocancharava generó múltiples inconvenientes sobre la ruta 8, que se vio anegada y obligó al corte del tránsito ante la gran cantidad de agua y barro sobre su calzada.

Tras las inspecciones de los profesionales se evalúan ahora las acciones a adoptar para reforzar las alcantarillas.

Por otro lado, tomar medidas para ampliar el sector por debajo del puente de la ruta 8, a los fines de que, ante una eventual nueva creciente, permita el paso de más agua y un escurrimiento más rápido sin que afecte la carpeta asfáltica ni desborde hacia la traza.