Espectáculos La Konga | Opus Costanera |

"La Konga siempre brinda un show explosivo"

Alejandro Melian, uno de los fundadores, productor y bajista de la banda de Villa Dolores adelanta las presentaciones de hoy y mañana en Opus Costanera, con entradas agotadas, y repasa 18 años de exitosa carrera.

Vale recordar que el grupo de Villa Dolores fue el primero que actuó en el gran predio local al aire libre cuando reabrió sus puertas en febrero pasado. Ante el éxito obtenido en cuanto a convocatoria, la banda comandada por los cantantes Pablo Tamagnini, Diego Granadé y Nelson Aguirre, había decidido festejar su cumpleaños número 18 a lo grande y había elegido ese mismo escenario para volver a interpretar canciones como “El mismo aire”, “Ya no más” y “Si me dices que sí”, entre tantos otros, en abril pasado. Pero nuevas restricciones por entonces, lo impidieron.

Finalmente, hoy y mañana, se concretará ese show reprogramado y por partida doble.

Alejandro Melian, uno de los fundadores, productor y bajista del grupo, le había dicho a Puntal, en aquel momento, que “siempre en abril hacemos el mes aniversario, y lo festejamos en todos los escenarios más importantes del país, hoy Río Cuarto para La Konga es uno de ellos”.

-¿Dónde y cuándo volvieron al escenario y cuáles fueron las sensaciones vividas?

-Fue en Santa Rosa de Calamuchita el 20 de enero de 2021. ¿La sensación?, creo que tuvimos más nervios que en el debut del Gran Rex. Muchos nervios y mucha alegría de volver a tocar. Terminado el show, todo fue una emoción de abrazos y la palabra “volvimos”.

-Hace unos meses estrenaron el video de “Soy lo prohibido” junto a una orquesta. ¿Cómo surgió la idea de convocar a esos músicos y cómo resultó la experiencia de la grabación?

-En este momento nos está pasando que grabamos y hacemos cosas que nos gustan, antes las canciones se graban pensando, este tema le va a gustar a la gente, sin pensar si nos gustaba a nosotros o al cantante que lo interpretaba. Con “Soy lo prohibido”, se fue dando y se fue probando, y se fue agregando y no paramos hasta grabar con la Orquesta Municipal de Villa Dolores, una experiencia muy buena, grabar y mezclar tantos instrumentos.

La Konga - Soy lo Prohibido (Video Oficial)

-Desde que comenzó la pandemia se mostraron muy activos en las redes, editando canciones y videos. ¿Fue una necesidad artística y humana?

-Creo que fue una necesidad humana, tardamos un mes y medio en tomar conciencia de lo que estaba pasando y luego dijimos, “no vamos a esperar que esto pase”, hagamos lo que sabemos hacer, “música”, y arrancamos el 17 de abril de 2020 con el primer tema y no paramos hasta el 2021. Presentábamos todos viernes una canción nueva con video clip, hicimos más de 40 canciones.

-También hicieron un streaming. ¿Cómo fue esa experiencia?

-Sí, estuvo genial, en su momento para entrar a Villa Dolores teníamos que hacer cuarentena de 30 días, así que alquilamos una cabaña en medio de la montaña, ahí fue el reencuentro y fue hacer música desde la mañana hasta la noche, creo que estas cosas nos unen y hace que La Konga sea un grupo fuerte internamente.

La Konga - El Mismo Aire (Streaming 2020)

-¿Sienten que están en el mejor momento de la banda?

-No, nunca hay que tocar techo, falta mucho camino por recorrer, esto es solo un buen momento.

-¿Cómo surgió la idea de armar la banda?

-La idea se inicia como un juego de niños, con tus amigos del barrio en el cordón de la vereda “juguemos a la orquesta”, de ahí parte todo hasta que llegamos armar La Konga.

La Konga, Luck Ra - TE MENTIRIA (Official Video)

En pandemia, tardamos un mes y medio en tomar conciencia de lo que estaba pasando y luego dijimos, “no vamos a esperar que esto pase”, hagamos lo que sabemos hacer, “música”, y arrancamos el 17 de abril de 2020 con el primer tema y no paramos hasta el 2021. Presentábamos todos viernes una canción nueva con video clip, hicimos más de 40 canciones En pandemia, tardamos un mes y medio en tomar conciencia de lo que estaba pasando y luego dijimos, “no vamos a esperar que esto pase”, hagamos lo que sabemos hacer, “música”, y arrancamos el 17 de abril de 2020 con el primer tema y no paramos hasta el 2021. Presentábamos todos viernes una canción nueva con video clip, hicimos más de 40 canciones

-18 años después, ¿imaginaban el éxito conseguido?

-Y…. creo que sí, porque siempre lo soñamos y lo imaginábamos, y lo atraíamos con el pensamiento. Soñábamos todo el tiempo con ser famosos, como todo niño. Íbamos desde temprano a ver a las bandas que tocaban en esa época en Villa Dolores, mirábamos y aprendíamos y después tocábamos todos los días encerrados en una piecita. Nunca perdimos eso, las ganas de crecer igual como si no tuviésemos los 18 años.

-¿Cuál es el balance de estos 18 años, tanto en lo personal como en la banda?

-El balance siempre va ser positivo, en lo personal y lo artístico. Cada año que pasamos nos dejaba cosas malas y buenas, de lo malo también se aprende y de lo bueno se celebra.

-A pesar de tantos ritmos bailables hoy en boga como el reguetón, el cuarteto sigue siendo convocante, no sólo en Córdoba sino en todo el país. ¿Por qué crées que se da esto? ¿Se convirtió en un género clásico?

-El género siempre está en crecimiento, y es un clásico. Nuestros maestros nos abrieron el camino y creo que hoy, junto a las bandas colegas, somos los encargados de defenderlo y hacer que siga creciendo. Hoy en día no hay festival de la Argentina que no tenga en su grilla un artista de cuarteto, y eso es muy bueno.

-No puedo dejar de pedirte una opinión de nuestra Banda XXI y de Miguel Conejito Alejandro...

-Banda XXI, admiración. Creo que siempre fuimos sus discípulos, tenemos la mejor con ellos. Con Miguel no tuvimos la oportunidad de conocerlo nunca, creo que solo porque no se dio, pero sin dudas es un gran pilar de la música de Córdoba en Buenos Aires y el país.

La Konga Streaming 2021

-Como músico, ¿cómo imaginas el futuro pos pandemia?

-Creo que vamos a volver como antes, con un público más masivos y más exigente. Para eso nos preparamos.

-Dicen que, ante las crisis, mucha gente suele refugiarse en la cultura. ¿Crees que en esta oportunidad será así?

-Sí, puede ser, a nosotros nos paso eso, en toda esta crisis artística y encierro, el que sigue y nunca desvió su camino, se te suman a tu caminata.

-Por último ¿qué podés adelantar de los shows en Río Cuarto?

-La Konga siempre brinda un show explosivo, y como que estaría bueno invitarlo a Lucho de La XXI para que hagamos la versión en vivo de “No quiero herirte” y sumar algún tema nuevo, sería genial, lo vamos a invitar y ojalá que pueda ir. Gracias por la entrevista, estuvo muy buena y los esperamos a todos en Opus Costanera.