En el marco de la ejecución del Plan Municipal de Pavimentación que desarrolla el gobierno de Río Cuarto, el intendente Juan Manuel Llamosas recorrió la obra de adoquinado en el pasaje Gobernador Bustos y el pasaje Ángel Cabral, en el barrio Hipódromo al oeste de la ciudad.
Llamosas recorrió el adoquinado del sector oeste
Se trata de un frente de obra que se ejecuta de manera articulada entre la Municipalidad y las cooperativas de trabajo de la ciudad. Se busca mejorar la circulación en esa zona
Se trata de un frente de obra de pavimento adoquinado que se ejecuta de manera articulada entre el Municipio con cooperativas de trabajo de la ciudad, con el objetivo de favorecer la circulación para hacerla más segura y fluida entre las calles Presidente Perón y Luis Reinaudi.
En el lugar, el intendente ponderó la modalidad de trabajo que se desarrolla junto a organizaciones sociales, “lo cual le da a la obra un valor especial que permite llegar a múltiples pasajes en distintos sectores y así completar la pavimentación en diversos barrios de la ciudad”.
Por su parte, el subsecretario de Hábitat, Pablo Bertea, comentó que “es uno de los pasajes más grandes que hemos realizado junto a las organizaciones sociales”.
“Fue un desafío importante, pero la prolijidad de la obra habla por sí sola”, resaltó el funcionario.
Asimismo, los vecinos y vecinas del sector agradecieron la intervención y destacaron el progreso que esta obra significa para el barrio. “El sistema de construcción con adoquines es durable y a la vez moderno”, dijeron.
Al respecto, cabe mencionar que se han concluido las tareas sobre un pequeño tramo de calle Roque Sáenz Peña (contigua al ingreso del Jockey Club), en tanto que el pasaje Gobernador Bustos ya se encuentra en su etapa final, mientras en paralelo se comenzaron a ejecutar las tareas de preparación del suelo sobre pasaje Ángel Cabral. En la zona también se instalará nueva iluminación led para mejorar la seguridad.
Agentes de tránsito y del EPU realizan operativos de prevención en los colegios
En el marco del desarrollo del ciclo lectivo 2023, comenzaron esta semana los operativos de prevención en las escuelas a cargo de agentes del área de Tránsito y EPU (Estructura de Prevención Urbana). Las actividades se desarrollan en más de 15 instituciones de la ciudad que solicitaron el apoyo del ente con el fin de organizar y prevenir accidentes en los ingresos y egresos de los colegios.
En ese sentido, desde el Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental afirmaron la continuidad de los operativos y difundieron las siguientes recomendaciones:
- No estacionar en los lugares reservados para el transporte escolar y de discapacidad.
- No detenerse ni estacionarse en doble fila.
- Cruzar siempre por la senda peatonal o por las esquinas.
- Respetar el horario de ingreso y egreso al centro educativo.
- Facilitar la movilidad del transporte público y vehículos de emergencia.