Provinciales | Llaryora | Alivio Fiscal |

Llaryora anunció reducción del gasto y alivio fiscal para el campo y la industria: las frases más destacadas

Sacará el 30% de las agencias y atenderá la situación tributaria productiva. Se diferenció de Milei: “Es hora de que el Gobierno reflexione (por los discursos de odio)”. “Nunca pensé que se iba a desentender tanto”, lanzó

En la apertura del 147° período de sesiones de la Legislatura, el gobernador Martín Llaryora anunció ayer reducción del gasto y alivio fiscal para el campo, la industria y el comercio.

En rigor, sacará el 30% de las agencias y atenderá la situación tributaria de la producción.

Además, se diferenció del presidente Javier Milei: “Es hora de que el Gobierno reflexione (por los discursos de odio)”.

Y criticó: “Nunca pensé que el Gobierno se iba a desentender tanto. Nunca hubo 0 pesos para los jubilados”.

Por primera vez, el acto se hizo en el interior, concretamente en Deán Funes.

En ese marco, Llaryora impulsará una ley para que por 10 años las aperturas legislativas sean en el interior.

Asimismo, anunció inversiones para el norte y el sur cordobés.

La inauguración del período legislativo estuvo presidida por la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Lo siguiente es lo más destacado del discurso del gobernador:

- “Quiero agradecer a todo el pueblo de Deán Funes por la recepción que nos han dado”.

- “Hoy a la mañana empezamos la construcción del edificio de la Universidad de la Provincia de Córdoba”.

- “En este momento donde se acortan los presupuestos universitarios, Córdoba va para adelante”.

- “Vamos a priorizar dentro del presupuesto el edificio de Tribunales de Deán Funes”.

- “Gracias por cómo defendieron el hecho histórico de que este acto se hiciera fuera de la capital”.

- “Córdoba se potencia cuando todas las regiones de la provincia se desarrollan”.

- “Hay que acelerar el proceso de desarrollo del norte y del sur sur de la provincia, en un acto de reparación histórica”.

- “Nosotros sí creemos en los programas de desarrollo”.

- “Nosotros tenemos superávit como herramienta para un programa de desarrollo”.

- “El mercado no puede estar donde no está el mercado. Está donde hay rentabilidad”.

- “Hay momentos en los que, si un Estado no invierte, esa comunidad no se desarrolla”.

- “Le preguntaron al presidente John F. Kennedy y dijo:‘Nosotros hicimos infraestructura y por eso somos ricos’”.

- “Gobernar es generar trabajo”.

- “Les quiero pedir que me aprueben una ley para que en los próximos 10 años el inicio de las sesiones legislativas se haga en lugares del norte y del sur sur”.

- “En el medio del ajuste, debimos tomar medidas urgentes, en conjunto con los intendentes”.

- “En cada una de nuestras localidades, tenemos una obra, más allá del partido político”.

- “Nos sacaron los aportes del transporte y he sido el gobernador que he sostenido el Boleto Educativo. A partir del 10 de febrero iniciamos la inscripción”.

- “Mientras se reduce el presupuesto universitario, nosotros llevamos la UPC al interior”.

- “Más del 30 por ciento crecimos en la atención en salud”.

- “No va a quedar ningún chico sin banco en la escuela”.

- “Nunca pasó que les mandaran cero pesos a nuestros jubilados. Les pido (a los legisladores) que peleen para traer esa plata”.

- “Siempre hemos acompañado a los gobiernos nacionales. Pero no acompañaremos a las que perjudiquen a Córdoba”.

- “El Modelo Córdoba mantiene el equilibrio. Tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario”.

- “Reducimos el gasto público más que el gobierno nacional”.

- “El debate terminó cuando vieron la calificación de Moody’s”.

- “Le hemos ayudado a la Nación a bajar la inflación”.

- “Este año va a ser difícil”.

- “Vamos a sacar el 30 por ciento de las agencias que tenemos en la provincia”.

- “Tenemos además menos cantidad de empleados públicos por habitante”.

- “Poseemos una alícuota de Ingresos Brutos baja”.

- “Hemos sostenido la promoción industrial:10 años sin pagar Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario Urbano”.

- “También elevamos el mínimo con la UIC y se tributará cero pesos de Ingresos Brutos”.

- “Los cordobeses vamos a pedir la eliminación total de las malditas retenciones. Unos 3.500 millones de dólares que se fueron. Vamos por la baja. No les tenemos miedo”.

- “La Provincia logró una reducción del 7,8% respecto del PBI provincial, comparado con el 7,2% de la Nación”.

- “Córdoba tiene Ingresos Brutos cero para la producción agrícola”.

- “Bajamos el impuesto a la Mera Compra”.

- “Para los que estén en Zona Roja estarán eximidos del Inmobiliario Rural”.

- “Si están en una difícil situación, les vamos a eliminar el Inmobiliario Rural”.

- “Bajamos también el 50 por ciento para generar mercado de capitales”.

- “Si los comercios están en crisis, podrán diferir sus impuestos”.

- “Vamos a seguir haciendo que Córdoba no pare”.

- “Hemos hecho una inversión millonaria para seguridad”.

- “Hubo legisladores que no acompañaron. Por eso, agradezco a los que se quedaron”.

- “Vamos a incorporar 7 fiscalías antinarcóticos”.

- “Pido un fuerte aplauso para la ministra Patricia Bullrich por el trabajo en conjunto”.

- “Me expresé a favor de la democracia. Voy a defender y dar garantías de libertad”.

- “No podemos estar todo el día generando odio”.

- “Mantenemos una relación correcta con el gobierno nacional”.

- “Pero es momento de que el gobierno nacional reflexione”.

- “Vamos a acelerar el proceso de desarrollo del norte y del sur sur, para que vengan empresarios”.

- “Destinaremos el 5 por ciento de la recaudación de Ingresos Brutos para el progreso del norte y sur de la provincia; son un total de 130 mil millones”.

Previamente al acto, Llaryora defendió la diversidad: “Quiero expresar mi opinión en la defensa de Córdoba en la diversidad. En la diversidad de opinión, en el respeto a la libertad de prensa y a todos los que opinan distinto. A la diversidad en nuestra cultura, en nuestras libertades, en la diversidad de raza, de cultura y de religión”.

El gobernador también dio inicio a las obras de construcción de la sede de la UPC en Deán Funes.

Estuvieron presentes los intendentes, entre ellos el riocuartense Guillermo De Rivas y el villamariense Eduardo Accastello.