Provinciales | Llaryora | Nación | Caja

Llaryora envió proyecto de canje y busca negociar el "goteo" de fondos de la Caja

El gobernador quiere estar en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, que vence el viernes, para saldar acreencias mutuas con la Nación. La iniciativa ya está en la Legislatura y se tratará este jueves

El gobernador Martín Llaryora ya envió el proyecto de adhesión al canje de deuda con la Nación y busca ahora destrabar el “goteo” de los fondos de la Caja de Jubilaciones de Córdoba, en el marco de una negociación con el ministro de Economía, Luis Caputo.

El gobernador quiere estar en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas para saldar acreencias mutuas con la Nación.

La iniciativa ya está en la Legislatura y se tratará este jueves, se informó ayer a Puntal.

El texto del proyecto dice lo siguiente:

- “Autorízase al Poder Ejecutivo para disponer la participación de la Provincia de Córdoba en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado nacional y las provincias y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creado por Decreto Nacional Nº 969/2024, y en ese marco ejecutar las acciones que resulten necesarias y convenientes en beneficio de los intereses de la Provincia de Córdoba, respecto de las acreencias y/o deudas cuya titularidad ostente, que disponga incluir en el Régimen antes citado”.

- “Tengo el agrado de dirigirme a usted y, por su digno intermedio, a los integrantes del Cuerpo que preside, en ejercicio de la atribución conferida por el artículo 144 inciso 3° de la Constitución Provincial, a fin de elevar a su consideración el presente proyecto de ley que tiene por finalidad determinar la participación de la Provincia de Córdoba en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre el Estado Nacional y las Provincias y/o la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creado por Decreto Nacional Nº 969/2024, dado en publicidad con fecha 01 de noviembre próximo pasado”.

- “A tal fin, se adjunta como parte integrante de esta presentación el documento pretendido, procurándose en definitiva que se autorice al Poder Ejecutivo para disponer la participación de la Provincia de Córdoba en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas y en ese marco ejecutar las acciones que resulten necesarias y convenientes en beneficio de los intereses de la Provincia de Córdoba, respecto de las acreencias y/o deudas cuya titularidad ostente, que disponga incluir en el señalado régimen”.

La Provincia reclama a la Nación 750 mil millones de pesos de la Caja y 210 millones de dólares en obras.

- “Sin otro particular, saludo a usted con distinguida consideración”.

La iniciativa lleva las firmas del gobernador Martín Llaryora; el ministro de Economía, Guillermo Acosta;y el fiscal de Estado, Jorge Córdoba.

El Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas autoriza a que la Nación “ceda tierras, empresas, rutas y otros bienes para cancelar deudas con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

De esta forma, se podrán acordar con el Gobierno “compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas recíprocas y/o créditos entre las partes”.

La Provincia reclama a la Nación el pago de 750 mil millones de pesos de la Caja y 210 millones de dólares en concepto de obras.

El régimen autoriza a que la Nación “ceda tierras, empresas, rutas y bienes para cancelar deudas”.