Provinciales | Llaryora | TSJ | radicalismo

Quién es Jessica Valentini, la radical que propone Llaryora para el TSJ

Tiene 62 años y trabajó en los gobiernos de Angeloz, Mestre, De la Sota y Schiaretti. Tiene un perfil vinculado a la defensa del consumidor y los derechos de niños, niñas y adolescentes. Es para ocupar el lugar que dejó vacante Mercedes Blanc de Arabel

El gobernador Martín Llaryora sorprendió ayer, domingo, con un anuncio que se formalizó desde el gobierno provincial mediante un comunicado, con la propuesta de cubrir el cargo vacante en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Provincia que había dejado vacante en febrero la vocal Mercedes Blanc de Arabel. Y a quien propuso para esa butaca es a una jurista radical de amplia trayectoria en el Estado y frondosa currícula académica: Jessica Valentini.

La abogada Valentini tiene 62 años, es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional de Córdoba y su currículum demuestra una vasta experiencia en la administración pública, cumpliendo funciones en los gobiernos de Eduardo César Angeloz, Ramón Mestre, José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti.

La postulante cuenta con una destacada trayectoria profesional y una sólida formación académica, que la posicionan como una respetada jurista. El desafío no es menor debido a que Blanc de Arabel logró una extensa carrera académica, especialmente en materia de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, en el grado y posgrado de diversas universidades. También, se desenvolvió en el campo institucional como miembro activa de asociaciones nacionales e internacionales del Derecho del Trabajo y, especialmente, como delegada de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.

Por eso se destaca que la formación académica de la doctora Jessica Raquel Valentini exhibe un currículum fuertemente orientado a la docencia y a los derechos sociales, fundamentalmente, aquellos que constituyen la defensa del consumidor y los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Córdoba, el país y la región.

Este perfil social y académico de su trayectoria profesional y pública la llevó a ser una de los miembros fundadores del Comipaz, organización interreligiosa inédita en el país.

También participa activamente en diferentes tareas en Cáritas. Actualmente ocupa la Oficialía Mayor de la Municipalidad de Córdoba y entre sus antecedentes laborales se observa que ocupó el cargo de Defensora Adjunta a cargo de la Defensoría del Pueblo.

Vale destacar que de los 6 miembros actuales del TSJ hay dos mujeres (María Marta Cáceres de Bollati y Aída Tarditti) y cuatro hombres (Luis Angulo –presidente del tribunal-, Domingo Sesín, Luis Enrique Rubio y Sebastián López Peña).

Algunos antecedentes de Valentini

Jessica Valentini tiene dentro de su extensa carrera los antecedentes de haber sido Adscripta a la Cátedra de Derecho Constitucional en Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Universidad Nacional de Córdoba; también, ex Adscripta a la Cátedra de Derecho Público Provincial y Municipal, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNC); coordinadora Académica y Docente de la Cátedra optativa “El Defensor del Pueblo “, de acuerdo a Convenio entre la Facultad de Derecho de la UNC y el Instituto Latinoamericano del Ombudsman 2018- 2019; codirectora de la Sala de Derecho del Consumidor del Instituto de Estudios Jurídicos del Colegio de Abogados en 2024.

También fue Defensora del Pueblo Adjunta de la Provincia entre 2002 y 2005; y luego, hasta 2008, Defensora del Pueblo de la Provincia de Córdoba a cargo.