Tranquera Abierta | lluvias | trigo | Girasol

Las lluvias por ahora son escasas, pero el pronóstico promete revancha

La falta de precipitaciones complica el estado del trigo y dispara recortes en las proyecciones de siembra de girasol, en hectáreas que podrían terminar en soja. A partir del sábado a la noche habría tormentas generalizadas

Los milímetros del miércoles en algunos sectores del sur provincial -porque se trataron de lluvias muy desparejas- podrían haber marcado el arranque formal de la presencia de El Niño, que hasta aquí no logró hacer pie para cortar la severa sequía de la última campaña.

Pero a partir del sábado a la noche los distintos pronósticos coinciden en anunciar posibles tormentas que aportarían al menos 20 milímetros en la zona central del país, de forma generalizada, y hasta 100 milímetros en el litoral. Eso podría cambiar el horizonte, especialmente si a partir de allí las lluvias ganan regularidad.

Lo cierto es que hasta aquí el dominio siguió siendo de la sequía y el estado del trigo sembrado volvió a empeorar en los últimos siete días por la falta de lluvias en zonas productivas, con el 47% del total del cereal implantado en condiciones entre regular y malo, mientras que por falta de humedad se recortó la estimación de siembra de girasol en 50.000 hectáreas, de 2 millones a 1,95 millones de hectáreas, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, la condición regular a mala del cereal creció 5 puntos porcentuales respecto a la semana previa, mientras que el cultivo en estado normal se ubicó en 42% del área implantada.

Del total de trigo sembrado solo un 11% se encuentra en condiciones que van de buenas a excelentes.

“A nivel nacional, el 35,3 % de los cuadros se encuentran transitando entre espigazón y floración, concentrados principalmente sobre ambos núcleos y el centro-este de Entre Ríos, donde se necesitan futuras lluvias para enfrentar los estadios de mayor demanda”, puntualizó la entidad bursátil.

Respecto a las heladas caídas durante la semana pasada, desde la BCBA dijeron que “aún se está evaluando el impacto de las mismas sobre el rendimiento, principalmente sobre ambos núcleos y el centro de Buenos Aires, donde se han relevado daños sobre algunas puntas de espiga”.

Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que en la zona núcleo, que comprende el norte de Buenos Aires y el centro-sur de Santa Fe y Córdoba, 650.000 hectáreas sembradas con trigo -sobre un total de un millón de hectáreas- están en condiciones que van de “regular a mala”.

En el sudeste bonaerense, en tanto, aún se mantienen los rendimientos potenciales, donde las heladas no han generado un marcado impacto.

En cuanto al girasol, la siembra tuvo un progreso de 5,4 puntos porcentuales durante la semana y alcanzó a cubrir el 24,6% del área estipulada para el cultivo a nivel nacional.

No obstante, la falta de humedad óptima en los perfiles impidió que se concrete la siembra del área proyectada en el centro y norte del país, por lo que la entidad recortó en 50.000 hectáreas hasta las 1,95 millones de hectáreas.

Por último, la incorporación de maíz avanzó 0,6 puntos porcentuales durante la semana para cubrir el 19,9 % del total del área estimado a nivel nacional.

"Restando una semana de ventana óptima para la incorporación de planteos tempranos, los productores comenzaron a optar por sembrar planteos tardíos del cereal", marcó la entidad.

En este sentido, la BCR recortó en 200.000 hectáreas la estimación de siembra temprana de maíz, por lo que el cereal pasaría a ocupar una superficie total en la región de 1,38 millones de hectáreas.