Río Cuarto | ludopatia | adolescentes |

El 12% de los adolescentes admite haber hecho una apuesta online

Un relevamiento universitario asegura que es “una problemática creciente en la ciudad”. Otros estudios indican que “hay chicos que juegan en clases y recurren a prestamistas”

El 12% de los adolescentes de la ciudad admite haber hecho una apuesta online.

Un estudio universitario asegura que es “una problemática creciente” de la que no escapa Río Cuarto.

El informe fue hecho en la UNRC y se complementa con otros publicados por Puntal que indican que “hay chicos que juegan en clases y recurren a prestamistas”.

El trabajo de investigación puntualiza que “los adolescentes que padecen ludopatía no toman conciencia de las consecuencias futuras” en la salud, el entorno familiar, el trabajo y la situación económica.

“Los adolescentes con consumo problemático de apuestas son más propensos al riesgo, prefieren recompensas inmediatas y no consideran mucho las consecuencias de sus actos”, añade.

Como se sabe, “la ludopatía o adicción al juego es un trastorno mental caracterizado por la incapacidad de controlar el impulso de jugar y apostar, a pesar de las consecuencias negativas que esto puede tener en la vida personal, familiar, laboral y económica”.

“Hoy los chicos tienen un casino en el celular. Cada vez más adolescentes reconocen haber apostado alguna vez en casinos virtuales”, afirma.

Yacota:“Hay un problema de categorías donde los chicos no distinguen que invertir requiere análisis, formación y estudios. Jugar, en cambio, es entregar el dinero al azar”.

Otros relevamientos dan cuenta de que “hay una diferencia entre géneros: 5% de mujeres y 16% de hombres” y que “el 18% de los que apostaron lo hizo sin conocimiento de sus padres”.

Los trabajos en cuestión apuntan a “generar conciencia social sobre la gravedad de la ludopatía y generar canales de prevención para los adolescentes”.