La causa por espionaje ilegal por la que está preso el ex policía Ariel Zanchetta incorporó hoy varios pedidos de dirigentes políticos para convertirse en querellantes, entre ellos el ex presidente Mauricio Macri.
Macri se presentó como querellante en la causa por espionaje ilegal
Otros dirigentes de la oposición y del oficialismo también realizaron el mismo pedido en la causa por la que está detenido el expolicía Ariel Zanchetta
En las primeras horas del día, el diputado nacional Máximo Kirchner había formulado idéntico pedido, al igual que la semana pasada el ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro y el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei.
Fuentes judiciales revelaron que están "en gateras" planteos similares del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y otros dirigentes del oficialismo y la oposición cuyas situaciones aún no fueron resueltas.
Todos los aspirantes a querellantes invocaron como fuente de sus pedidos la información que se publicó en los últimos días y el dictamen de casi 150 páginas que formuló el fiscal Gerardo Pollicita sobre la base de un informe de un organismo técnico que depende de la Corte Suprema, la DAJUDECO.
En el caso de Macri, no aparece mencionado en el dictamen de Pollicita (el único Macri que aparece allí es su primo Jorge, jefe de gobierno porteño electo) pese a lo cual afirmó que existe un documento sobre sus actividades que data de 2014 y que "tendría" membrete oficial.
La calidad de querellante le permite a quien la ostente la posibilidad de acceder al expediente digital, proponer medidas de prueba y sugerir cauces de investigación como actor activo en la causa principal y todas sus conexas.
La semana pasada, el diputado oficialista Rodolfo Tailhade le pidió al fiscal Pollicita que le especifique si también él está entre los espiados por Zanchetta con el objetivo de presentarse como querellante.
Pedidos similares fueron formulados por otros dirigentes políticos y también por funcionarios judiciales y periodistas que aparecen mencionados en el dictamen del fiscal.
La aceptación o rechazo del rol de querellantes es facultad del juez Marcelo Martínez de Giorgi pero tiene tres instancias de apelación: la Cámara Federal, la Cámara de Casación y la Corte Suprema.