El maratón “Héroes de Malvinas” cumple 20 años y se realiza en honor a los que dejaron su vida en las islas y a quienes hoy son veteranos de aquella guerra e integran la agrupación riocuartense “Operativo Virgen del Rosario”.
El recorrido de la prueba central es de 7 kilómetros y cuenta con un tramo importante de desnivel en la zona del “Saltos de Malvinas”.
La competencia iniciará a las 16:00 frente a la sede de la propia vecinal, ubicada en la zona noroeste de la ciudad, en inmediaciones del Mercado de Abasto.
Cabe destacar, que también habrá carreras para niños y una caminata participativa.
Las inscripciones están abiertas hasta el sábado 6 de abril por la tarde en la vecinal Alto Privado (José Semería 850) y para más información, los interesados pueden comunicarse al 3584652385.
La competencia de 7 kilómetros tendrá un valor de $7.000 (incluye la remera de competencia). La carrera de 5K participativa no tendrá costo y se deberá competir con indumentaria celeste y blanca.
Además, la caminata tendrá un valor de $2000 (con largada a las 15:00 hs.), y la inscripción para la carrera de niños será de $1000.
En la edición 2023, el riocuartense Ezequiel Nieto se impuso en la clasificación general de los 7K con un tiempo de 22m08s. Fue seguido por Jorge Maximiliano Toledo, mientras que Juan Manuel Ferreyra completó el podio.
En la rama femenina, Sofía Sánchez se pudo consagrar con un registro de 27m03s. Fue escoltada por Marcela Gauna y Valeria Adaro.
Días atrás, los excombatientes estuvieron presentes en el último lanzamiento y destacaron la vigencia de la organización con el paso de los años a pesar de momentos muy delicados desde lo económico.
Resaltaron que el maratón es otro de los grandes eslabones de la tan necesaria “Malvinización” para las nuevas generaciones.
El coordinador de la prueba, Fernando Etcheverry, expresó: “Es una corrida atlética, un gran evento deportivo, donde el objetivo principal es homenajear a nuestros héroes de Malvinas. Esta competencia es producto de una autogestión, por suerte nunca frenó de hacerse, ni por el tiempo ni por la situación económica, a excepción de la pandemia, por eso quiero destacar que esta organización siempre ante avatares económicos y por supuesto que este año no escapa a la realidad del país”.
En cuanto al crecimiento como corrida atlética y su consolidación a lo largo de los años, comentó: “Realmente hay que agradecer a los atletas por la predisposición porque esto es un encuentro donde no hay una premiación significativa, sino que puedan llevarse el recuerdo de una medalla única por lo simbólico y sentimental que expresa esa presea”.
Y agregó: “La gente y los corredores entienden que tienen que estar presentes cada año, y para esta oportunidad además de la carrera competitiva de 7K, se realizará otra de 5K participativa que no va a tener ningún tipo de costo. Invitamos por supuesto a los atletas para que participen en la carrera competitiva, como también de la otra y como todos los años la caminata y la corrida de niños también serán parte”.