Nacionales | Martín Menem | Francisco Paoltroni | Senado

Menem y Paoltroni serán las espadas de Milei en Diputados y el Senado

El riojano fue confirmado como titular de la Cámara Baja, al tiempo que el segundo es senador electo por la provincia de Formosa y consignatario de hacienda. Será presidente provisional de ese cuerpo legislativo

El presidente electo Javier Milei terminó de definir los nombres para presidir la Cámara de Diputados y el Senado, para lo cual propondrá a Martín Menem y a Francisco Paoltroni, respectivamente.

La novedad fue dada a conocer a través de la cuenta de la "Oficina del Presidente Javier Milei" en X.

En el comunicado, se informó que la decisión fue tomada "siguiendo la tradición democrática de los últimos 40 años".

"El presidente electo propondrá al doctor Martín Menem como presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al señor Francisco Paoltroni como presidente provisional del Senado de la Nación", indicó.

"Como históricamente ha sucedido, la línea sucesoria se mantendrá integrada por miembros del partido político gobernante", concluyó el texto difundido.

Quiere ganarle a Insfrán

El senador electo por Formosa Paoltroni, de 42 años, es un consignatario de ganado que fundó un partido y que aspira a ser gobernador y desbancar a Gildo Insfrán en la provincia del norte.

En las elecciones legislativas de 2021, Paoltroni se hizo conocido porque ofreció ayuda financiera a todos los formoseños que no tuvieran recursos para volver a la provincia para votar: según dijo, estaba dispuesto a pagar de su bolsillo para que regresaran unos 120 mil habitantes que se habían ido del territorio buscando trabajo y progreso para sus familias. En ese momento, este emprendedor anunció que pensaba fundar un partido para intentar que se termine el eterno mandato de Insfrán.

Ya con su propia agrupación, que creó gracias a la ayuda de un tutorial de YouTube, según reveló él mismo, el candidato a gobernador saltó a la notoriedad en todo el país luego de que el propio Insfrán lo criticara en una intervención recordada porque el mandatario formoseño dijo en ese momento que “los porteños son unos reverendos hijos de su madre”.

Días atrás, la vicepresidenta Cristina Kirchner había expresado su posición sobre el asunto, coincidente con la que finalmente adoptó el dirigente libertario: la línea sucesoria debe estar integrada por miembros del espacio gobernante.

"Anoche en la cena de despedida y bienvenida de senadores y senadoras dije, parafraseando al presidente electo: basta con las operaciones de los micrófonos ensobrados en cuanto a que el ´kirchnerismo´ o ´Cristina´ –cuando no...– quiere quedarse con las autoridades del Senado", sostuvo la titular de la Cámara Alta a través de su cuenta de X.

Y continuó: "Manifesté que sigo pensando exactamente lo mismo de siempre: tanto la Presidencia Provisional del Senado como la presidencia de la Cámara de Diputados le corresponden a un o a una representante de La Libertad Avanza, fuerza política que por amplia mayoría, en el balotaje del 19 de noviembre, obtuvo la representación popular para desempeñarse al frente del Poder Ejecutivo".

En ese sentido, llamó a recordar que en 2015, "después de que el Frente para la Victoria perdiera el balotaje por una mínima diferencia", ella había planteado que "había que respetar la línea sucesoria del Poder Ejecutivo pese a que Cambiemos –ganador de ese balotaje– no contaba con las mayorías necesarias, como sucede ahora con La Libertad Avanza".

"Fue así que asumieron Federico Pinedo como presidente provisional del Senado y Emilio Monzó como presidente de la Cámara de Diputados", rememoró Cristina Kirchner.

“No hay plata, trabajemos todos en sacar las leyes que correspondan”

El diputado nacional y futuro presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se reunió ayer con el mandatario electo, Javier Milei, en un extenso encuentro que duró más de dos horas.

"No hay plata, trabajemos todos en sacar las leyes que correspondan llegado el momento. Ahora, manos a la obra y a trabajar", dijo Menem en declaraciones a la prensa.

En tanto, el legislador agregó: "Solamente vine a saludar al Presidente y agradecer la confianza que ha depositado en mí para nominarme como candidato a presidente de la Cámara de Diputados".

"La gente nos eligió para llevar adelante este gobierno a partir del 10 de diciembre y como lo vine diciendo durante toda la campaña, la señal es austeridad y cambiar la historia de la Argentina", afirmó Menem al salir del encuentro con Milei.

La reunión entre el mandatario electo y el diputado nacional se dio luego de que al mediodía se confirmara que el sobrino del expresidente Carlos Menem es el elegido para presidir la Cámara Baja.

Menem coincide con Milei en su ponderación positiva sobre la década de 1990 y suscribe las ideas liberales que planteó el presidente electo para el nuevo gobierno.

Menem conoció a Milei mientras trabajaba en el ámbito privado.

"Siempre estuve en contacto con todo tipo de economistas. A Javier (Milei) lo conocí hace un montón de tiempo y entablé una linda amistad", contó.

En tanto, el sobrino del expresidente fue quien le presentó a Carlos Menem en 2019. "Iba a ser media horita, pero fuimos a las 7 de la tarde y eran las 10 y media de la noche y Menem nos decía que nos quedáramos. Se mataron de risa. Tenían mucha empatía", relató.

A su vez, en el mismo reportaje, el diputado electo afirmó que tiene cercanía ideológica con Milei y aseguró que el economista libertario "admira la política aperturista de los 90 y siempre lo ratifica y defiende".

Al mismo tiempo, el hijo del exsenador Eduardo Menem califica a Milei como un "tipo transparente, honesto, que siempre va al frente y dice la verdad aunque no guste".